BERISSO, Noviembre 03 (www.BerissoCiudad.com.ar) Miguel López Muntaner, conductor del programa La Cocina del Sábado que se escucha semanalmente por Radio B 96.1 de 11 a 13 horas, comentó el desarrollo de la última emisión en la que se habló de las obras públicas que se están realizando en la ciudad, la proximidad de la Fiesta del Provinciano y el escenario político actual.
“Este sábado se habló de temas de interés nacional como el resultado de las elecciones, la Ley de Medios luego del fallo de la Corte Suprema, tema sobre el cual consultamos telefónicamente al periodista local David Cejas quien fue muy claro con la audiencia acerca de su opinión”, inició.
“También nos llamó por teléfono Miguel Nadeff, primer candidato a concejal por el FpV, quien comprometió su presencia para el próximo sábado con el fin de hacer un balance, 15 días después de las elecciones nos parece un tiempo razonable”, consideró.
Y siguió: “Luego tuvimos la visita de Tito Quiñones, que nos vino a contar cómo será la Fiesta del Provinciano que comenzará el 16 de diciembre y se vivirá con mucha intensidad. Recordemos que el año pasado fue suspendida por el fallecimiento de Juanjo Bajcic y este año se emprendió con la misma fortaleza que las otras como la del Vino, la del Inmigrante”.
“Será un gran encuentro al que están invitados Los Carabajal para el sábado 18. Pero el 16 se hará el ‘fogón de los decidores’, en donde se recordará a Bety Coria, una de las personas que hacía el programa ‘Sábados Santiagueños’”, adelantó.
“Vino también Rubén Vicente, quien nos puso al tanto de este ataque feroz que ha dado la Secretaría de Obras Públicas sobre todo este reclamo popular que comenzó en tiempo de las PASO y continuó en la previa de estas elecciones del 27 de octubre y que tendrán que ver con el escenario próximo de acá al 2015”, expuso Muntaner.
E indicó: “este programa nos da la perspectiva de con qué fortaleza viene trabajando la gestión municipal en días posteriores a la elección. Hay grandes obras realizándose en las calles 29, 30, Nueva York y zonas como La Franja o Villa Argüello”.
Tras preguntársele qué opinaba del nuevo panorama nacional, a partir de los resultados de las PASO, Muntaner respondió: “Los resultados fueron previsibles, sabíamos que Massa era un fenómeno que iba a incidir de manera contundente en las elecciones porque por otro lado, las grandes corporaciones mediáticas jugaron muy fuerte sobre él”.
“El stablishment lo convirtió en la alternativa política al gobierno kirchnerista, un gobierno que viene siendo de alguna manera muy vapuleado por todos estos sectores que proponen un cambio de modelo, de manera que una vez más en la historia de nuestro país dos modelos vuelven a enfrentarse, esta vez en una compulsa legislativa”, reflexionó.
“Lo rescatable es que el Gobierno, a pesar de no estar en la mejor posición, con la Presidenta convaleciente luego de una operación neurológica, logra mantenerse con la mayoría en las cámaras de senadores y diputados, y se consolidó una vez más como la primera minoría de este país”, opinó el periodista.
Y añadió: “si bien el crecimiento de algunos sectores puede significar algunas dificultades para llevar adelante los proyectos del Poder Ejecutivo, a poco andar, por ejemplo el bloque de Mauricio Macri se aleja del Frente Renovador, lo cual a mi criterio es demasiado sorpresivo”.
“La gente que votó al Frente Renovador acaba de perder a tres de sus diputados nacionales, y además Macri se apresuró a lanzar su candidatura presidencial disputando justamente en ese espacio donde Sergio Massa se había fortalecido en estas elecciones”, amplió.
Luego recordó: “Si tomamos como punto de partida el 34 % del 2009 cuando Néstor Kirchner pierde con De Narváez y después de laguna manera ese sector político dilapida todo el triunfo electoral que había logrado y Cristina Fernández de Kirchner logra con el 54 % de los votos, contra el 14 de Binner”.
“Hoy esa secuencia parece repetirse porque en simultáneo distintas consultoras hicieron encuestas para medir la figura de la presidenta y les dio como resultado un 52 %, de manera que este será un escenario muy interesante para transitar en términos políticos”, expresó.
Finalmente, dijo que “las expectativas y formulaciones de cada uno de los partidos tendrán que llegarle muy adentro ideológicamente al pueblo para que la elección del 2015 corone al presidente que el pueblo quiere”. (www.BerissoCiudad.com.ar)