Apertura del período legislativo 2015

Slezack exhortó a no retroceder “ni un paso” para seguir “construyendo la ciudad que siempre soñamos”

Ceremonia en el HCD.
Ceremonia en el HCD.

BERISSO, Abril 01 (www.BerissoCiudad.com.ar) Este miércoles, pasadas las 11.45, con las palabras del intendente Enrique Slezack, quedó inaugurado el nuevo período legislativo en el Concejo Deliberante local.

Tras encabezar el acto por el 58° aniversario de la Autonomía de Berisso, el intendente; concejales; funcionarios municipales, nacionales y provinciales, se dirigieron al recinto deliberativo en un marco de una gran concurrencia de militantes que acompañaron al jefe comunal.

Tras el izamiento de los símbolos patrios, el actual presidente del HCD, Ángel Celi, dio comienzo a la asamblea, dándole la palabra al intendente, quien realizó el tradicional discurso de apertura de sesiones.

Previamente, el titular del cuerpo deliberativo había realizado un agradecimiento especial a todos los bloques que trabajaron durante todo el año y reconoció a los empleados legislativos por la colaboración brindada.

Por su parte, Slezack hizo un repaso de los años de mandato en el Ejecutivo local y recordó “a los que ya no están”, como Eugenio Juzwa, el ‘Negro’ Román, ‘Juanjo’ Bajcic, Daniel Alí, quienes colaboraron durante estos años”.

También saludó a los presentes, distintas autoridades nacionales, provinciales y comunales; excombatientes; autoridades militares y representantes de instituciones.

Y continuó mencionando lo realizado en estos 12 años de gestión: “tuvimos que reconstruir una ciudad que venía de una crisis devastadora, con secuelas de las políticas neoliberales, con pérdida de fuentes laborales”.

“Hay que hacer un ejercicio de dónde venimos y defender lo ganado”, exclamó el mandatario local, para luego dar cuenta que “hemos integrado muchos sectores, integramos los jóvenes con discapacidades en la liga de fútbol especial; implementamos el servicio de equinoterapia; creamos el servicio local de protección de los derechos del niño; construimos el CIC en Barrio Obrero”.

“Transformamos un sector industrial planificado en Barrio Santa Teresita, creamos el Ente de Administración del Polígono Industrial; se construyó la bodega de la Cooperativa de la Costa; creamos la Comisión de Emergencia Agropecuaria; realizamos las 11 ediciones de la Fiesta Provincial del Inmigrante, con un gran impulso a la celebración; creamos la oficina de Turismo e impulsamos el Mercado de la Ribera”, enumeró.

También ponderó la “creación de la oficina de Información al Consumidor, se gestionaron más de 3600 escrituras; incorporamos al patrimonio público el edificio de Montevideo y 15; recuperamos el exSanatorio de la Carne, donde se dictarán carreras vinculadas a la salud; instalamos el COM; inauguramos la Comisaría de la Mujer; creamos la mesa de Violencia de Género y la Secretaría de Seguridad Ciudadana, además del Comando de Prevención Comunitaria”.

El discurso prosiguió resaltando “la implementación de la Orquesta Escuela; acompañamos a la Asociación civil Tomar Conciencia; incorporamos 65 profesionales a las Unidades Sanitarias; fuimos impulsores de programas como el de carnicerías saludables o de celiaquía”.

“Hemos trabajado sobre los problemas hídricos como es la construcción del Terraplén Costero; obras complementarias; estación de bombeo Watzenborn; desagües pluviales; desagües del Barrio Universitario; desagües de la Cuenca Maldonado; jerarquización de La Bajadita; espacio públicos sobre la Río de Janeiro y Génova, entre otras”, abundó el intendente de Berisso.

También elogió los trabajos de “producción de suelo urbano; creación del Barrio Néstor Kirchner; ampliación de la red de agua potable y cloacal en el barrio El Carmen y Progreso; ampliación en distintos barrios de Berisso de la red de agua potable”.

Acto seguido, recordó que se concretó “la construcción del corredor vial Génova; repavimentación de la Avenida del Petróleo; hemos pavimentado cerca de 400 cuadras; plan más cerca, el cual comprende el espacio público, veredas y luminarias” .

En lo que hace a las tasas municipales, precisó que “establecimos un aumento paulatino de 200 pesos, pero el cuerpo deliberativo decidió el 30 por ciento, un aumento real de 28 pesos, el aumento fue una suma exigua e insignificante, no hace falta ser economista para darse cuenta que existió una clara intención de desfinanciar al Ejecutivo, igualmente otorgamos una aumento salarial de 35 y 38 por ciento a los agentes municipales”.

“Gracias a este modelo, Berisso tiene en su puerto una moderna terminal que nos pone frente a una nueva ciudad, una ciudad insertada en el mundo y con más oportunidades para todos”, enfatizó.

Y resalto nuevamente la obra del Terraplén Costero: “frena eficazmente la sudestada del río y protege el patrimonio público y privado a más de 50 mil berissenses”.

“La presidenta Cristina Fernández nos dio YPF Tecnológico, una sede del desarrollo científico, estos ejes considero que son fundacionales, constituyendo una nueva ciudad”, prosiguió.

Entre las obras pensadas para este año, habló del “acueducto de la 122; extensión de la nueva red de agua potable en Altos Los Talas; se licitaron 41 cuadras de pavimento; obras proyectadas con el Promeba en El Carmen; segunda etapa de la Génova y licitación de la iluminación de la 66”, entre otras.

“Estoy convencido que sólo con la continuidad de este proyecto nacional y popular que encabeza Cristina Fernández de Kirchner los pueblos como Berisso podrán seguir creciendo”, opinó el intendente y exhortó: “no retrocedamos ni un paso y sigamos construyendo la ciudad que siempre soñamos”. (www.BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios