Villa Elvira

Comerciantes movilizados por súper en un barrio

Es de la cadena Día% y desembarcaría en 120 y 80
Es de la cadena Día% y desembarcaría en 120 y 80

LA PLATA, Octubre 22.-(BerissoCiudad.com.ar) Comerciantes de la Región se movilizan ante la posibilidad de instalación de un nuevo supermercado que podría abrirse en 120 y 80, donde diez años atrás hubo un intento de apertura de la misma cadena que en aquella oportunidad se frustró a raíz de la oposición planteada por los minoristas de la zona y las cámaras mercantiles platenses.

 

Rechazan la radicación de la empresa porque, según sostienen, los pondría en desventaja, y la consecuencia inmediata sería una merma en las ventas que pondría en riesgo numerosas fuentes laborales.

 

El autoservicio de Oscar Chiappe, en 119 y 85, fue el ámbito que reunió a los comerciantes para definir estrategias contra la instalación de un local de Día Descuento en 120 y 80. La iniciativa contaría ya con la factibilidad de la Provincia y se teme que el proyecto avance con el trámite para la habilitación que otorga la Municipalidad de La Plata. Según el dirigente de la Federación Empresaria de La Plata -FELP_, Mario Turkenich, la posibilidad de apertura de una sucursal de la cadena de capitales extranjeros "va contra el mercado interno en general y en desmedro del comercio minorista, en este caso, el de la localidad de Villa Elvira".

 

El argumento que se plantea para evitar el desembarco se apoya en la letra de la ordenanza 9.090, normativa que pone límites a esa clase de radicaciones comerciales y que fue la que impidió en 1999 a Día % abrir en esa esquina de Villa Elvira: la distancia que debe existir entre local y local de firmas de origen extranjero no puede ser menor a 10 kilómetros. Los comerciantes aseguran que la empresa es la misma que Carrefour, que tiene sucursales en 12 y 57 y en 7 entre 47 y 48, es decir, dentro de un radio en el que tendría vedada otra habilitación.

 

"De permitirles abrir no se estaría respetando la norma regulatoria", aseveró Chiappe, quien alertó que "sería un desastre para el ya empobrecido comercio minorista local, donde hay entre unos 10 y 15 autoservicios, cada uno con tres o cuatro empleados. Es mucha la gente que podría verse perjudicada".

 

La apertura de este tipo de emprendimientos se encuentra regulada por la ley bonaerense 12.573, sobre la estructura, densidad poblacional, distancias y el informe oficial, realizado por una Universidad, sobre el impacto socio- económico que provocaría la instalación, para otorgar la factibilidad. El expediente iniciado por los representantes de la empresa ya se cumplimentó a nivel provincial y fue remitido a la Comuna para ser estudiado por la Comisión de Habilitaciones, donde ayer se produjo un fuerte cruce de palabras entre algunos ediles y representantes de la Felp.

 

El local de 120 y 80 está listo para funcionar desde el punto de vista edilicio, pues la construcción se levantó en 1999, cuando estaba a pocas semanas de la apertura pero la iniciativa se cayó por la movilización de los comerciantes de la zona y las restricciones que establece la ordenanza 9.090.

 

Día % es una cadena de supermercados de origen francés que vende productos discontinuos -alimentos, artículos de limpieza- a precios inferiores de los que ofrecen los minoristas. El concejal Oscar Negrelli, presente en la reunión de los comerciantes, dijo que "esperamos que el intendente Pablo Bruera esté a la altura de las circunstancias y tanto él como el oficialismo en su conjunto, tengan la madurez necesaria para poder entender que este tipo de emprendimientos, como el tema de la Salada en Ruta 36 y 520, son actos que atentan directamente contra el comerciante genuino de nuestra ciudad".

 

CHINOS

 

En el radio urbano en el que se podría instalar ahora una sucursal de Día% ya funcionan tres supermercados chinos: uno en la zona de 116 y 87; otro en la de 122 y 80 y un tercero en 80 y 117.(Fuente: EL DIA)

Comentarios