En el marco del comienzo de un nuevo ciclo lectivo donde se prevé presencialidad plena en las escuelas, BerissoCiudad dialogó con Fabián, dueño de una librería céntrica, para tener una referencia general de los precios vinculados a los materiales escolares.
En este contexto, lo que abunda es la expectativa de lo que sucederá en los próximos días, aseguró el comerciante. Motivo por el cual, la mayoría se enfoca en averiguar precios.
Valores que de duplicaron o triplicaron si los comparamos con el inicio de la pandemia; más aún "cuando lo que se consigue es poco, por la importación y la fabricación a nivel nacional".
De todas formas, aseguró que hoy día "la gente compra lo justo y no se está moviendo lo que habitualmente se da en febrero" y recomendó ver las marcas alternativas "que son de muy buena calidad y la diferencia de precios es amplia".
Las carpetas, en general, rondan los 600 pesos; las cartucheras van de 290 en adelante; los repuestos 1200. Pero en definitiva, "quien elije es el comprador, que en general se queda con las firmas conocidas".
Por otro lado, luego de haber vivido cuatro años entre amenazas de bomba, el gobierno macrista y dos de pandemia, mencionó que en ninguna oportunidad recibió ayuda del Estado; sin embargo, el dueño del local les hizo una rebaja del alquiler y el Municipio local los dejó trabajar con tranquilidad.
Sumado a ello, está la competencia con locales de Buenos Aires, del barrio de Once puntualmente. Algo que Fabián consideró como algo "engañoso", porque el traslado y los peajes ya no hacen la diferencia. Aparte, "la gente de Berisso es muy fiel a los comercios de acá".
Y el plus, que da el gasto diario en los kioscos "donde lo que más sale son las gomitas, unos 40 pesos. El resto lo traen de la casa".
Pero en definitiva, indicó que "si se tiene que hacer una compra de cero con todo lo que se pide desde la escuela el valor estipulado ronda en los 20 mil pesos".