La tesorera de la Cooperativa Vino de la Costa, Claudia Sepúlveda, se refirió a las nuevas adquisiciones -gracias al financiamiento provincial- que les van a permitir mejorar y optimizar la producción de frutas y verduras. También habló de su rol dentro de la organización y los objetivos.
“El 2022 ha arrancado muy prometedor para nosotros. Venimos teniendo tiempos climáticos benéficos, lamentamos la lluvia de los últimos días, pero venimos bien”, comentó en el inicio de la nota.
Para el año que acaba de comenzar la Cooperativa ha recibido una cámara frigorífica y un tanque refrigerativo por lo que, Sepúlveda sostuvo que “comenzamos con dos tecnologías que se han incorporado a nuestra organización gracias a subsidios de la provincia de Buenos Aires, del Ministerio de Desarrollo Social”.
“La cámara frigorífica es la primera frutícola para la zona y eso es muy bueno para la situación de nosotros, como pequeños productores, y la compra de un tanque con sistema de refrigeración nos sirve para poder controlar las temperaturas durante la fermentación”, alegó.
Acto seguido, puso de relieve que “esperamos gracias a la incorporación de estas tecnologías poder sacar algún vino diferenciado, con otra calidad mejor, ya que vamos a poder tener un mayor control de la temperatura durante la fermentación eso es algo que nos venimos proponiendo vamos a ver si lo podemos cumplir”.
La organización viene trabajando desde el 2003, y además de contar con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Social de Nación y Provincia realiza un trabajo en conjunto con la Municipalidad y “productores de la región, junto a otras facultades que viene apoyando este proyecto como es el caso de la Facultad de Trabajo Social”.
Claudia es la primera mujer desde que arrancó la Cooperativa en formar parte de la comisión. Y recalcó: “Es un gran desafío para mí, y un desafío lindo” y consideró que “las mujeres tenemos un rol muy importante dentro de la producción en esta zona lo hay y existe el trabajo de la mujer lo único que no está visibilizado”.
“Soy una de las primeras mujeres que asume dentro del Consejo de Administración, vengo trabajando con la Cooperativa hace muchísimos años y creo que bien merecido tengo ese lugar ahí”, enfatizó.
Ya de cara a futuro, analizó que “puede ser un momento bisagra como para mostrar que las mujeres podemos estar a cargo de roles y podemos cumplir muy bien esos roles. Hay muchas mujeres que trabajan en predio, en las quintas, en las fincas, haciendo distintas labores, pero no son muy nombradas y me parece a mí que este es el momento en que las mujeres empecemos a empoderarnos del lugar que tenemos que ocupar o del lugar que nos toca ocupar”.
Por último, se refirió al trabajo realizado durante la pandemia en estos dos años: “Nos tuvimos que reinventar. Es ahí donde aparece la creatividad de cada uno de nosotros en ver cómo podíamos seguir comercializando nuestro producto”.
“La pandemia nos limitó nuestra comercialización, pero aun así hemos tratado de avanzar en otros canales. Para nosotros era impensado hacer ventas online y hoy lo estamos haciendo”, completó la dirigente.