Nuevas medidas en testeos

Ramírez Borga: "Esta cepa tiene una alta contagiosidad pero las complicaciones serias no están apareciendo"

Santiago Ramírez Borga, secretario de Salud comunal.
Santiago Ramírez Borga, secretario de Salud comunal.

Abordando las nuevas medidas adoptadas a nivel nacional y provincial, el secretario de Salud municipal, Santiago Ramírez Borga, brindó la información pertinente de lo que sucederá a nivel local en materia epidemiológica.

En principio, afirmó que la situación planteada en nuestro municipio es la misma que se desarrolla, sobre todo en Provincia, y los datos que vamos observando en la tercera ola demuestran que “esta cepa tiene una alta contagiosidad, pero las complicaciones serias de esta enfermedad no están apareciendo”.

“Vemos que muchos vecinos se pueden infectar, pero el requerimiento de una internación o atención en un Hospital es prácticamente nula”, reforzó, lo que lleva a que la utilidad de los test rápidos “carezcan de consumo”, ya que “en el desarrollo de estos nuevos casos no se presenta esa necesidad”.

Por lo tanto, la estrategia “es tratar de utilizar y preservar adecuadamente los recursos sanitarios, y en esa línea se van cambiando las indicaciones de testeo”.

Así, en esta semana los testeos estarán enfocados en aquellos que puedan entrañar un riesgo, es decir, aquellos que tienen síntomas y cumplen ciertas características como ser mayor de sesenta años, enfermedades de base y mujeres embarazadas con cuadros compatibles al Covid.

En tanto, para el resto de la población que presenta síntomas aclaró que lo que se hará es “un diagnóstico clínico epidemiológico”, lo que significa acercarse a un centro de salud para “plantear si los síntomas son compatibles con Covid o no y en base a eso darle las recomendaciones habituales”.

Como consecuencia de ello, “seguramente, a partir de la próxima semana, haya menos puntos de testeo en la ciudad. Los mismos van a estar particularmente en los centros sanitarios y se van a utilizar en esa población en particular”.

Por otro lado, confirmó que al día de la fecha Berisso está en un 55 por ciento de positividad; resultado de todas las postas nucleadas en nuestro Municipio.

Sumado a ello, mencionó que desde el Ministerio se trabaja sobre el informe de alta necesario para presentar en los puestos laborales, el cual “ya no es necesario”.

Debido a que la Universidad comenzará con la presencialidad, las postas de vacunación estarán en otros espacios, con el objetivo de seguir cubriendo la vacunación que ya completó al 98 por ciento para las primeras dosis, en un 90 con segunda dosis y, entre refuerzo y tercera, casi en un 45 por ciento de los vecinos vacunados.

Por último, indicó que las cargas de los pacientes registrados están con demoras, de ahí los números que se mantienen a la actualidad los cuales no coinciden con los ya dados de alta. De todas formas, tal como se viene pidiendo desde el inicio de la vacunación, Borga insistió en que los vecinos se apliquen las dosis requeridas, porque ello colabora no sólo con trascender mejor la enfermedad, sino también con todo el sistema de salud.

Comentarios