Denuncias ante la inseguridad

La indignación y el temor de los vecinos en Barrio Obrero

BERISSO, Julio 01 (BerissoCiudad.com.ar) Este viernes en el programa “La Mañana” conducido por Gerardo Tissone, y emitido de lunes a viernes de 10 a 13, por Radio B, se comunicó Analía, una oyente del Barrio Obrero de la ciudad de Berisso para dar a conocer la situación conflictiva que se está dando con los vecinos que viven alrededor de las Manzanas 10 y 11.

En primer lugar la mujer comenzó su descargo planteando la necesidad de presencia policial, como lo habían hecho anteriormente otros seguidores del programa, ya que su marido fue víctima de reiteradas agresiones. Así detalló con un dejo de indignación: “lo agarraron en la pasarela, lo apuraron, le sacaron una navaja y esto no viene de ahora, pero con esto desbordé, porque yo tengo dos nenas y simplemente no se puede salir a hacer mandados”.

De este modo, graficaba las problemáticas de inseguridad que los residentes de la zona deben sortear día tras día, afectando el desarrollo de sus actividades simples y cotidianas.

En este contexto también dio a conocer el caso de una vecina que se va a trabajar temprano y regresa tarde. “Sale y vuelve cuando está de noche y hay calles por las que no se puede transitar de la oscuridad. En una oportunidad, la apuraron una moto con una bicicleta, le sacaron un arma y como la chica esta conoce algo de armas pudo identificar que era una 9 milímetros”, así representó el alarmante escenario una de las protagonistas.

Asimismo apuntó que “son las doce del mediodía, paso por la iglesia del Barrio Obrero y hay dos o tres patrulleros tomando mate, mientras que en el jardín 904 salen los chicos y ven las cosas que pasan. ¿Y si les pasa algo a los chiquitos?, los chicos preguntan qué pasa”.

En cuanto a las denuncias formales que se requieren ante este tipo de casos, la vecina planteó que el tema está desbordado “vengo de la comisaría para ver si estaba el comisario, yo sé que chicos del barrio no son, porque acá nos conocemos todos. Esto así no va más, después de las seis de la tarde acá es un desastre”.

Indignada, conmovida y hasta temerosa, Analía comentó que tiene seis hijos y que no los deja salir a la calle solos, además de vivir con gran preocupación por la integridad de su marido y de todos los vecinos de los alrededores, con el agravante de que en las periferias funcionan diversas instituciones, como un jardín de infantes, una iglesia y demás. En este mismo sentido, Analía remarcó la necesidad de participación y unión por parte de los vecinos, ya que son pocos los que accionan al respecto mientras que el padecimiento es de todos. (BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios