La Dirección de Cultura informó que este viernes 14, a las 19, se inaugurará la muestra fotográfica documental, del fotógrafo berissense Basilio Pawlowicz, que recrea el film “Cipriano Reyes, yo hice el 17 de octubre” del director Marcelo Galvez.
La muestra podrá ser visitada en el salón auditorio “Raúl Iriarte” de Casa de Cultura de Berisso, Montevideo Nº 821, hasta el 21 del corriente mes de lunes a viernes de 08:00 a 19:00 horas y los sábados de 10:00 a 19:00 horas.
Cabe señalar que la muestra recrea el film registrado en locaciones de la ciudad de Berisso, y la actividad político-sindical que desarrollara Cipriano Reyes en el marco del movimiento obrero, cuyas acciones desembocaran en el 17 de octubre de 1945, donde miles de obreros salieron a la calle para exigir la libertad de Juan Domingo Perón.
Con cruces políticos e ideológicos muy fuertes y típicos de la época, el pueblo es escenario de una feroz batalla por el envío de carnes a Europa. A partir de ese conflicto, el film construye una mirada sobre los inicios del peronismo, con Cipriano Reyes en el medio de la escena política nacional.
Noche de amigos, tangos y boleros en Cultura
El pasado viernes se llevó a cabo en Casa de Cultura de Berisso el espectáculo "Lo que se nos canta", encabezado por el cantor Marcelo Costa, quien fue acompañado por sus colegas Ana Ruiz y Marcelo Da Pieve.
Ante un buen marco de público en el Auditorio Raúl Iriarte, se escucharon tangos como “Por una Cabeza”, “La última Curda y Garufa”, entre otros, mientras que el cancionero se completó con temas como “La Nave del Olvido”, “Algo Contigo” y “Traficante de Ilusiones”, entre otros boleros.
"Estoy muy contento de poder cantar en mi querida Ciudad de Berisso con estos amigos", señaló Marcelo Costa y agradeció "a la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Berisso por el trabajo que han realizado". En el saludo final, los tres artistas tuvieron su reconocimiento con un cálido aplauso de pie por parte de todos los espectadores.