El último viernes se llevó adelante un protesta con corte de calle por parte del Sindicato UCRA que nuclea a choferes de colectivos, debido al despido injustificado y sorpresivo de dos choferes de la línea 202 que decidieron pasarse a la mencionada representación gremial y salirse de la filas de UTA.
Por este motivo, Cristian Bernardi, secretario general de UCRA La Plata, no dudó en denunciar públicamente que se trataba de un “apriete por parte de la empresa, por no reconocer a UCRA para la representación de los trabajadores, como también una clara connivencia entre la UTA y el titular de la línea 202 Osmar Corbelli”
En este marco intervino el jefe comunal Jorge Nedela quien hizo de intermediario para lograr este martes a media mañana una audiencia en el Ministerio de Trabajo entre la empresa e integrantes de UCRA, tal como había anunciado BerissoCiudad.
Al consultarle a Bernardi sobre lo ocurrido, manifestó que “no pudo hacerse la audiencia ya que cuando el representante del Ministerio de Trabajo, Tomás Regente, se acercó a la empresa a notificar sobre la misma, luego de haber levantado la medida, delegados del gremio UTA le manifestaron que no se había interrumpido el servicio y que no había ningún inconveniente, defendiendo los intereses de la patronal”.
Asimismo, el secretario general de UCRA arremetió: “faltaron a su palabra negando lo ocurrido y manifestando un panorama positivo que no existe ya que son dos trabajadores despedidos y habíamos acordado resolverlo hoy”.
Incluso indicó que “el intendente Jorge Nedela cumplió con lo prometido que era mediar para ser escuchados ante las autoridades provinciales sobre nuestra problemática, acá el que no cumple es Osmar Corbelli”.
En relación a cómo seguirán, contó que “ahora debemos labrar un acta, y desde el Ministerio de Trabajo intimarán a la empresa para que dentro de las 72 horas se presente ante el ministerio de forma obligatoria, así que esperamos que este miércoles o jueves a más tardar podamos abordar la situación”
También aclararon que no se interrumpirá el servicio frente a las distintas versiones que corren, y que se evaluará luego de la audiencia qué medidas tomar en relación al resultado de la misma, destacando la importancia de haber sido recibidos este martes junto al secretario gremial de la CTA a nivel Nacional Daniel Jorajuría Kahrs; el secretario general a nivel nacional de UCRA, Silverio Gómez y su representante local Cristian Bernardi
Por último, Bernardi aclaró también que incluso evalúan impulsar nuevamente el proyecto para la creación de una nueva Línea Urbana, teniendo en cuenta que el propio Jorge Nedela como concejal fue el autor de la iniciativa que serviría para generar nuevas fuentes de trabajado para trabajadores despedidos.
Antecedentes: ¿Qué decía Nedela?
En el mes de noviembre del año 2012 fue el propio Nedela desde su banca de concejal quien protagonizó un debate en la sesión 12ª al pedir una moción de privilegio solicitando: “todavía no ha habido una respuesta del ejecutivo para el llamado a licitación de una línea urbana de colectivos en la ciudad. Insistimos en la exigencia que debe tener el departamento ejecutivo para el cumplimiento de todo lo que no cumple la línea 202 y 214”.
“Hay un monopolio en nuestra ciudad, y sigue incumpliendo el departamento ejecutivo en no querer opinar sobre la posibilidad de llamar a una licitación para un línea urbana. Todos compartimos la idea central, tenemos en la base una coincidencia con respecto a un monopolio en la ciudad de Berisso. Insistimos, hay que poner en la mesa de discusión qué es lo que vamos hacer con el transporte público de pasajeros en nuestra ciudad porque hay más de 17 millones de aporte del estado -y de todos- para las dos líneas monopólicas; y el intendente sigue sin decirnos qué opina sobre la posibilidad de llamar a licitación pública para una línea urbana”, sentenciaba Nedela.
Hoy está en sus manos el cumplimiento de dicha ordenanza, aunque hasta el momento no se ha producido ningún comentario al respecto, teniendo en cuenta el aumento que se aplicaría al servicio de transporte urbano la próxima semana que pondría el boleto mínimo en 12,20 pesos, frente al deficiente servicio que se brinda en la actualidad.