BERISSO, Diciembre 14 (www.BerissoCiudad.com.a) Luego del acto de asunción de las nuevas autoridades de Obras y Servicios Públicos y del Corralón Municipal, tanto el intendente, Enrique Slezack, como el nuevo secretario de Obras Públicas, Rubén Vicente, hablaron en exclusiva con BerissoCiudad.
Vicente, inicialmente reconoció que “este no es un momento sencillo, es difícil por la circunstancia en la que se da”, y siguió diciendo que “el trabajo que se venía haciendo desde hace un año estaba planteando una reestructuración general de la Secretaría, pero la muerte de Juan José Bajcic nos llevó a tener que modificar todo en otras condiciones que no eran las que habíamos soñado para esta gestión”.
“Desde el 2003 que hubo un cambio en la política general de Obras y Servicios Públicos, que requería un dinamismo diferente, afrontar con un concepto más técnico, más profesional las distintas áreas”, aseguró.
“Hoy sentimos tranquilidad pero también responsabilidad por el trabajo que se viene, además de la tristeza de tener que hacerlo en estas circunstancias en que falta una persona muy querida a nuestro lado. Un compañero y hermano para todos, y un amigo muy especial para mí, un maestro”, contó emocionado Rubén Vicente.
Por otro lado, Enrique Slezack explicó que “las decisiones que tomamos hoy tenían que ver con la planificación de una reforma del organigrama que habíamos pensado durante el verano con Juanjo. La Secretaría de Obras Públicas tiene dos direcciones nada más: Obras Públicas, que son operativas y Servicios Públicos”.
Expuso que “el área de Obras necesitaba gente que optimice y coordine, metiéndose en espacios verdes públicos. La Dirección se había transformado en un área que específicamente trabajaba con la recolección de Habituales, basura diaria y de No Habituales, tenía todo el tema de electromecánica, taller, combustible, gomería, reparaciones”.
Y siguió especificando: “Hay que trabajar e invertir tiempo sobre el reciclado, las posibilidades de bajar lo que se lleva a la CEAMSE. Estamos obligados por el consorcio a empezar a trabajar en esas áreas.”
Luego comentó que “en el tema automotores Jorge Sidor ha hecho un trabajo excelente recuperando vehículos, encontrando lo que por alguna traba burocrática no salía de alguna rectificadora, o porque se había perdido el rumbo de algo”.
Asimismo opinó sobre Sidor: “está poniendo en valor todo el Parque Automotor, me parece un buen ejemplo que el Director de Servicios Públicos lo tenga centralizado ahí. Lo mismo ocurre con los espacios verdes, las plazas, por eso hemos elegido a una paisajista”.
Por otra parte, agregó que “el director general del Corralón sabrá atender las problemáticas diarias del mismo, si falta un sereno, un compañero, si no pudo salir un camión a hacer la recolección, entre otras cosas, porque ahí confluyen todas las demandas”.
Tambien habló de la arquitecta María Messidoro, de quien dijo que “va a seguir siendo la que conduzca todas las gestiones de obras públicas provinciales y nacionales que merecen muchas horas y dedicación. El organigrama estaba recargado, era obsoleto y antiguo, había que reformarlo en base a la demanda y el crecimiento que tenemos en Berisso”.
“Hoy lo que hemos hecho es abrir el juego para que haya responsables en cada una de las áreas y que sean conducidas por un secretario que se reunirá conmigo cada 15 días, me podrá acompañar cuando haya que hablar con algún ministro de los ámbitos que deba representar”, especificó.
“Y también cada uno de estos coordinadores y directores tendrán que empezar también a gestionar en otros ámbitos, temas inherentes a lo que están manejando”, finalizó diciendo el Intendente de Berisso. (www.BerissoCiudad.com.ar)