El 25 de abril de 1924, un grupo de inmigrantes encabezado por Domingo Leveratto creó la Sociedad de Bomberos Voluntarios de Berisso, nombrando como primer jefe del cuerpo activo a Clarimundo Morgada.
Por aquellos años, Berisso era un poblado fundamentalmente constituido por trabajadores de los frigoríficos. Luego, la localidad exhibiría otros importantes enclaves productivos, como la destilería de YPF, la hilandería The Patent Knitting, el puerto y una importante cantidad de quintas ubicadas sobre la zona costera, lugares en los que no era difícil imaginar las consecuencias de un potencial incendio.
Con el paso del tiempo, la institución creció y se transformó en una de las más queridas por el conjunto de la comunidad local, sobre todo por las permanentes actuaciones de sus bomberos voluntarios, depositarios de una misión noble que requiere de buenas dosis de heroísmo.
Actualmente, la Sociedad de Bomberos Voluntarios de Berisso cuenta con el cuartel central y los destacamentos n.° 1 "El Carmen" y n.° 2 "Villa Zula".
En la actualidad, el cuerpo activo está integrado por un total de 110 bomberos voluntarios, entre personal femenino y masculino, sumados a los 30 integrantes de la Honorable Escuadra de Reserva, distribuidos en los tres cuarteles, quienes cubren con su accionar todo el distrito de Berisso. El presidente de la institución es el comandante mayor (R) Roberto Scafati y el jefe del cuerpo activo es el subcomandante Sebastián Cars.
La institución cuenta con personal altamente capacitado y profesionalizado que, además de acudir a incendios y rescates, interviene en toda ocasión en la que se lo convoca.
Desde la institución informaron que no habrá ninguna celebración en esta fecha y que los actos protocolares se realizarán el próximo 2 de junio, en conjunto con los del Día del Bombero Voluntario.