Planta de tratamientos cloacales

A los concejales les pidieron credenciales para corroborar su función

BERISSO, Diciembre 03 (BerissoCiudad.com.ar) Los concejales de la ciudad de Berisso y alrededores se acercaron a visitar el Plata de Tratamientos Cloacales ubicada en la avenida 66 para ingresar a ella y verificar que esta no se encuentra en funcionamiento.

Los primeros en llegar fueron los ediles de nuestra ciudad donde se hicieron presentes su presidente, Oscar Colombo, el secretario Raúl González, del Frente para la Victoria estaba Rubén Murdolo, Héctor Zemaitis, Beatriz Grasso y Horacio Pomi; del Frente Cívico y Social concurrieron Maximiliano Fernández y Osvaldo Casellas; del ARI, Nélida Bartolucci y de la UCR, Jorge Nedela.

De la ciudad de Ensenada concurrieron los concejales Silvia Villafañe y Martín Slobodian, ambos del Frente para la Victoria, contando también con la presencia de un representante de la ciudad de Brandsen.

Cerca del mediodía los representantes de los diferentes municipios intentaron ingresar cuando minutos antes a los empleados de La Plata les habían dado la orden de cerrar las puertas cuando durante una hora antes las puertas estaban abiertas de par en par, y además ingresaron camiones que descargaron los desechos en tan solo 30 minutos.

Los empleados que se encontraban en el interior de la planta explicaron que sus superiores no los habían autorizado a que los concejales ingresen y que en 15 minutos se iba acercar un responsable para que se resuelva la situación, los ediles no estaban conformes con la situación pero se quedaron a esperar que venga alguien encargado para hablar y poder ingresar.

Luego de haber espera más de 40 minutos se hace presente el ingeniero Fernández, jefe de la planta, quien manifestaba que no se podía ingresar al edificio sin haber enviado una carta de aviso a la empresa solicitando su presencia allí. Fue en ese momento donde los ediles le explican que ellos tienen el derecho a ejercer el poder de policía por su función.

De manera despectiva el encargado de la planta dice que él no sabe si realmente ellos son concejales y les pide una acreditación que lo certifique, al ver que los concejales tenían las credenciales y con ese derecho podían ingresar, luego expuso que para ingresar necesitan cumplir con las mínimas medidas de seguridad, que serían los zapatos y el casco.

Cuando los representantes de la distintas ciudades le cuentan que ellos ya han ingresado a la planta sin los elementos que él pide, fue ahí cuando el ingeniero Fernández comenzó a ponerse nervioso y elevó el tono de voz. Sintió que ya no tenía excusa alguna para impedir el ingreso al edificio pero de igual forma lo continuaba haciendo.

Fue ahí cuando a los concejales presentes no les quedó otra que confirmar la planta no está funcionando como debiera de ser, porque si todo está en regla no hay problema que ellos ingresen y certifiquen que funciona todo correctamente. Con esto logran comprobar la boleta de luz que recibieron, la que describía un monto mucho inferior al que debía tener por ser una planta y tener máquinas que requieren de mucha energía.

Ya siendo cerca de las 14, los concejales deciden retirarse manifestando que se encuentran en descontento por la situación vivida, y que van a intentar visitar nuevamente la planta porque ellos tienen todo el poder y derecho de hacerlo, porque realmente ninguno de los presentes se fue satisfecho de la situación vivida. (BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios