En el Salón de Bomberos Voluntarios

Se realizó la asamblea informativa de los YPeFianos

BERISSO, Diciembre 03 (BerissoCiudad.com.ar) El jueves por la noche se llevó a cabo la última asamblea informativa de los ex-trabajadores de YPF en el salón de los Bomberos Voluntarios de nuestra ciudad, ubicado en calle 164 y Avenida Génova. El objetivo era comunicar sobre el proyecto de ley 7027-D-201 que trata el Resarcimiento Económico que tanto anhelan.

A la charla dijeron presente los concejales que apoyaron la lucha desde un principio, Maximiliano FernándezNélida BartolucciJorge Nedela y Osvaldo Casellas; un grupo de abogados para asesorar a los ex–trabajadores, que atiendan los casos y que otros no se aprovechen de la situación y les quiten el dinero y el vicepresidente del PJ Ensenada, Walter Scheffer

En este marco, uno de los referentes, Ramón Mercado le dijo a BerissoCiudad que “esta es la última asamblea que se realizó en el año y hablamos de todo lo que se hizo en el año, en este momento en qué estado se encuentra la ley que está durmiendo en la Comisión de Economía y Hacienda, es un racconto de todo lo que pasó hasta ahora. Pero tenemos que hacer hincapié de que vamos a tener un 2011 con mucho trabajo porque la ley se va a empezar a mover en el mes de febrero para que sea tratada en el recinto en la primera sesión del año”.

En tanto, Mercado reiteró de qué trata la ley: “es un reconocimiento a 20 años de lucha a los ex-Trabajadores de YPF que se le reconozca algo, aunque nosotros no estamos de acuerdo con el monto no hay más que esa plata. Lo otro es seguir peleando para que salga lo más pronto posible porque acá hay gente que se está muriendo, no tiene trabajo y de una vez por todas hay que darle todos los derechos que le han quitado otros gobiernos”.

En cuanto al apoyo político para que la ley sea aprobada, Mercado comentó que tienen el pleno apoyo de todos los bloques, tuvieron una reunión con el diputado kirchnerista Gustavo Marconatto quién le aseguró que el proyecto será consensuado, teniendo en cuanta de que lo presentará la oposición. Ya fue aprobada en la Comisión  de Trabajo  por Héctor Recalde, por Mauricio Ibarra en la Comisión de Previsión y Seguridad Social.

En cuanto a la lucha que han encarado en este 2010, manifestó que “en dos meses movimos más que en 20 años y pienso que los compañeros deben estar orgullosos porque ellos son parte de esto, dijimos la verdad aunque doliera y trabajando así vos le llegás, la ley 2500 era una mentira, inviable por los montos y porque había salido de una provincia que ni siquiera era petrolera (San Luis)”.

“Esta ley se creó en Berisso, de nuestro encadenamiento, la terminamos tomando mates en mi casa y le agregamos 6 puntos más para que entren las viudas, los niños, que los abogados los pague el Estado, es un proyecto que habla de 950 acciones clase ‘D’ no de plata pero se clavará en el punto más alto de cotización”, completó Mercado. (BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios