BERISSO, Diciembre 12 (www.BerissoCiudad.com.ar) Este jueves en horas de la noche comenzó en la sede del Partido Justicialista local ubicado en calle 166 entre 14 y 15, el ciclo de charlas destinado a aquellos precandidatos para presidente de la Nación por el Frente para la Victoria. En esta oportunidad, fue el turno del actual ministro de Defensa, Agustín Rossi.
Junto al dirigente político oriundo de Santa Fe, estuvieron en la mesa principal los intendentes Enrique Slezack (Berisso) y Mario Secco (Ensenada), y el titular del PJ local, Oscar “Didi” Colombo.
Además, se destacaron las presencias de varios precandidatos a intendente como Juan Ignacio Mincarelli (ÚNICA); Ramón Garaza (La Nueva) y Federico Ruiz (Peronismo Puro). También estuvieron funcionarios municipales, concejales y militantes de diversas agrupaciones políticas.
El primero en hablar fue Oscar Colombo, quien le agradeció a Rossi su presencia y resaltó la apertura del Partido de cara a las elecciones donde anunció que invitarán a todos los aspirantes a la Presidencia de la Nación. Asimismo, destacó la importancia del modelo que conduce Cristina que impacta en ciudades pequeñas como Berisso.
Luego, el intendente Slezack le obsequió al ministro un plato con la leyenda: “Berisso: Kilómetro 0 del Peronismo”.
Después llegó el turno de las palabras Agustín Rossi: “Quiero felicitar al compañero Intendente la excelente gestión que está realizando en Berisso, estuvimos recorriendo las obras del puerto que va a inaugurar la Presidenta el próximo 19 y la cantidad de obras que se están llevando adelante”.
“El proyecto nacional está en todos lados porque tanto Néstor como Cristina tienen una mirada federal de lo que significa la Argentina nunca pensaron una obra en función de la cantidad de votos que podrían tener, es un orgullo compartir este proyecto político con los compañeros que trabajan para modificarle la vida a las personas”, agregó.
En cuanto a lo que sucederá el año que viene en un contexto de elecciones, Rossi fue muy claro: “En el 2015 lo que vamos a hacer es elegir un presidente de muchos compañeros que nos presentaremos en una interna, porque lo que ya sabemos es que pase lo que pase este proyecto de país tiene una única conductora que es Cristina Fernández de Kirchner”.
“Quédense bien tranquilos compañeros que si me toca ser presidente voy a continuar con las políticas empezó Néstor Kirchner en el 2003 y que hoy encabeza nuestra Presidenta, si me hubiera tocado ser Jefe de Estado hubiera hecho lo mismo que ellos hicieron y hacen por nuestro país”, añadió el extitular del bloque oficialista en la Cámara de Diputados de la Nación.
Sobre la oposición, opinó que “la oposición en la Argentina tiene un problema serio como el de no tener un proyecto político colectivo porque son todas aspiraciones personales, por eso es que tienen tantas peleas. Están equivocados porque en vez de enamorar al pueblo intentan enamorar a Clarín”.
Por último, el actual ministro de la Nación en su cierre fue contundente cuando planteó que todos los precandidatos tienen que trabajar para que el 10 de diciembre de 2015, Cristina le ponga la banda presidencial a un “compañero” del Frente para la Victoria. (www.BerissoCiudad.com.ar)