ENSENADA, Diciembre 12 (www.BerissoCiudad.com.ar) Este viernes se descubrió una placa en la sede del SUPeH Ensenada, en un acto encabezado por el secretario general del gremio, Ramón Garaza, en el edificio gremial con sede en la vecina ciudad, en ocasión de su 70° aniversario.
A posteriori, se realizó el almuerzo en el Club YPF, con la participación de los intendentes de Berisso y Ensenada, Enrique Slezack y Mario Secco, respectivamente; el diputado nacional del FpV, Eric Calcano; diputados provinciales; funcionarios municipales de ambas ciudades; secretarios generales de distintos puntos de la Provincia; presidente de clubes de ambas ciudades y distintos representantes de las fuerzas de seguridad, entre otros invitados.
En ese marco, Garaza resaltó “la importancia de compartir junto a la sociedad de la región, los políticos y quienes bregan por la seguridad, en estos 70 años de lucha” gremial.
Y agregó que “acá hay viejos trabajadores, jóvenes, compartimos este evento con dos amigos intendentes, Enrique Slezack de Berisso y Mario Secco de Ensenada, porque trabajamos en proyectos en conjunto para fortalecer el trabajo”.
Asimismo, resaltó que “salimos de momentos complicados, acá tenemos el cordón industrial más importante, y cerca a la universidad. En la región se hacen barcos; está el puerto; distintas empresas con las que estamos relacionados, eso hace que nos fortalezcamos como gremio”.
“A este sindicato le han pasado cosas, hay momentos de gloria y de tristeza, me toca conducir este gremio, pero no es más que seguir con estos viejos trabajadores de YPF, ellos llevaron las asambleas para nuestra conformación”.
“Hoy queremos festejar porque no hemos perdido nuestras convicciones, porque trabajamos para que el trabajador tenga sus recomposiciones salariales, lo que no tenemos que dejar de reconocer es nuestra naturaleza el porqué de nuestra existencia, a los trabajadores le rendimos todos los días para mejorar la situación”, exclamó Garaza.
El referente petrolero se preguntó en otro tramo de su mensaje: ¿Quién no quería estar en esta querida YPF? Que cuando se hable de YPF se hable del SUPeH y cuando se hable del SUPeH que se hable de YPF, porque YPF es nuestra”.
“Estos 20 años que nos toca a nosotros en la participación gremial, queríamos compartir con las instituciones de la vida de las ciudades. Los intendentes de Berisso, Ensenada; los presidentes de Villa San Carlos, de Cambaceres; los bomberos de Berisso y Ensenada, la juventud sindical que es importante porque hay que prepararse para defender la 23551, hay que ponerle amor y pasión para defender lo nuestro”, prosiguió.
“En esta lucha, hemos armado la cámara empresarial y muchos se preguntaban qué hace Garaza, pero hay que entender que si hay empresas, hay trabajo”, resaltó y reiteró que “SUPeH es de todos, YPF es de todos. Cuando a nuestro polo petroquímico le va bien, le va bien a nuestro pueblo, eso se refleja en el crecimiento para nuestras familias, para que nuestros hijos puedan desarrollarse”.
En el tramo final de su mensaje, sostuvo que “en estos 70 años nosotros no nos tenemos que olvidar de nuestra historia, hace días que no duermo, y me decíaque valió la pena en la vida no entregarse, no olvidemos los tres sectores fundamentales: lo político, lo institucional y lo gremial”.
“Cuando le va bien al mundo del trabajo, a todos nos va ir bien, en especial a las ciudades les va bien, ese compromiso tenemos que llevar adelante”, concluyó Garaza.
También brindaron unas palabras los intendentes de Berisso y Ensenada, con el foco en la importancia de la vida gremial de la filial dentro de sus ciudades.
Finalizó el almuerzo con un brindis y el corte de la torta por los 70 años de vida del SUPeH Ensenada. (www.BerissoCiudad.com.ar)