Visión

Aldana Iovanovich: ''Nosotras dentro del bloque de Unión por la Patria tenemos un mismo discurso siempre''

La Presidenta del Concejo Deliberante, Aldana Iovanovich, dialogó con FM Berisso Ciudad y brindó su análisis sobre la sesión especial en la que se trató la denuncia de violencia de género y laboral contra el concejal Antonio Ligari. En sus declaraciones, reafirmó la postura de su bloque. "Nosotros no vamos a favorecer la destitución de ningún concejal fuera de lo que marca la ley", sostuvo.

Iovanovich enfatizó que este tipo de situaciones deben ser abordadas con el respeto que merecen, evitando la revictimización de quienes denuncian y sin convertirlo en una disputa meramente política. "Nosotras, como mujeres dentro del bloque de Unión por la Patria, tenemos un mismo discurso siempre y trabajamos en consecuencia desde hace mucho tiempo", aseguró.

En su análisis, Iovanovich destacó los avances en materia de violencia de género y cómo la lucha feminista ha logrado modificar paradigmas en la justicia. "El colectivo feminista logró cambiar el paradigma y la justicia en materia de violencia, en líneas generales, donde no se discute la voz de la denunciante a los fines de la toma de la denuncia, para la obtención de las medidas cautelares, luego el proceso sigue su curso en la justicia", subrayó.

En relación con las críticas recibidas por no haber emitido un repudio formal, Iovanovich explicó que la posición de su espacio político es actuar en lugar de emitir declaraciones. "No repudiamos porque hacemos acciones concretas que transformamos en políticas públicas. Hoy tenemos una dirección que acompaña a las mujeres en múltiples situaciones y eso es una política que no existía", sostuvo.

Además, criticó el desconocimiento de algunos sectores sobre la diferencia entre violencia de género y delitos agravados por esta. "Lejos de cuidarla, lo que hicieron fue revictimizar a la denunciante. También hay una cuestión que tiene que ver con el Estado de Derecho y con el principio republicano de la división de poderes”, enfatizó.

La presidenta del Cuerpo deliberativo también hizo hincapié en la falta de sustento legal del pedido de apartamiento del concejal Antonio Ligari. “Nosotros no vamos a favorecer la destitución de ningún concejal fuera de lo que marca la ley. Para poder destituir a un concejal, primero tiene que haber una sentencia firme de un delito penal que tiene que estar dictada la prisión preventiva. Para destituir a un concejal, la Ley Orgánica de las Municipalidades es clara: debe haber una sentencia firme por un delito penal. En este caso, lo denunciado es una situación de violencia laboral y de género, que es distinta", explicó.

En ese sentido, alertó sobre el peligro de sentar precedentes que podrían ser utilizados en el futuro de manera arbitraria. "Si apartamos a un concejal sin causal legal, abrimos la puerta a que cualquiera pueda ser destituido sin respetar el mandato popular", advirtió.

A la vez criticó el pedido opositor de apartar temerariamente el edil del oficialismo. “El pedido de ser apartados es lo mismo`pero disfrazado de destitución. Si apartas a un concejal, porque no existe en la ley orgánica de las municipalidades  la figura de apartamiento de un concejal, es la destitución. para mí es de bruto, porque además se presenta a través de una resolución y una resolución para aprobarse, también lo dice la ley orgánica de las municipalidades, requiere la mayoría simple”, explicó.

Finalmente, la presidenta del Concejo Deliberante resaltó la unidad de criterio dentro de Unión por la Patria y cuestionó el accionar de la oposición. “Han sucedido en la ciudad hechos fuertes que involucran a muchísimos actores reconocidos y demás y nunca nos escucharon repudiar en ningún momento sin tener acciones concretas con las mujeres. Y hablo de propios y ajenos, hechos graves, inclusive de quienes no compartimos el color político y sin embargo no hicimos de eso una masacre política porque lo que nos interesa es acompañar a la víctima, a la mujer”, dijo.

"No dudamos de la voz de las mujeres, pero tampoco hacemos politiquería. Como mujeres conseguimos que el sistema judicial se invierta en esta situación y que se llegue a la toma de denuncias y que se preserve con las medidas cautelares de manera rápida para que después se trate la cuestión del fondo", concluyó.

 

Comentarios