Vecinos movilizados a la municipalidad

Banda de chicos causa terror en el barrio UOM de Ensenada

El supuesto líder tiene 15 años y 24 entradas en la comisaría. Su madre pidió ayuda. Desesperación. Vecinos del barrio UOM de Ensenada se reunieron anoche con autoridades municipales y policiales por el accionar de una banda de menores
El supuesto líder tiene 15 años y 24 entradas en la comisaría. Su madre pidió ayuda. Desesperación. Vecinos del barrio UOM de Ensenada se reunieron anoche con autoridades municipales y policiales por el accionar de una banda de menores

EMSENADA, Marzo 19.-(BerissoCiudad.com.ar) No es la primera vez que ocurre una historia de estas características en Ensenada, donde otro barrio se ve atemorizado por el accionar de un grupo de menores, el cual, amparado en la inimputabilidad que le otorga su edad, ya que ninguno de los integrantes supera los 15 años, ha perpetrado una escalofriante cantidad de delitos, algunos de ellos de extrema gravedad.

 

A principios de 2009 fueron los famosos "Chucky" y "Josecito", quienes desataron el terror en la zona de Punta Lara y ahora se trata de la banda liderada por un joven al que todos llaman "Cara de Camión", que mantiene en vilo a los pobladores del barrio "UOM", un complejo habitacional ubicado a la altura de las calles Contarelli y Bolivia y donde viven más de 300 familias.

 

Según informaron a este diario calificadas fuentes policiales, sólo el presunto jefe de esta organización tiene 24 ingresos registrados en la comisaría primera de esa ciudad.

 

Anoche, muy preocupados, varios vecinos se presentaron en la Municipalidad local, donde mantuvieron una reunión con Susana González, titular de la Secretaría de Seguridad y Justicia; el jefe de Distrito, comisario Oscar Luis Desiderio, y el subcomisario José Luis Paniagua Fulgione, ante quienes describieron la terrible problemática que los aqueja desde fines del año pasado.

 

El encuentro tuvo su pico de mayor tensión con la aparición de la madre del joven "Cara de Camión", quien, en realidad, dijo que también es una víctima más y pidió ayuda para lograr su internación (ver aparte).

 

CRITICAS

 

"Parece que los señores jueces interpretan en la ley, lo que esta no establece", señaló Susana González a través de un comunicado de prensa.

 

"Desde el 30 de octubre a la fecha, se han registrado 19 denuncias por diferentes hechos delictivos que van desde amenazas calificadas (por el uso de armas) hasta robos calificados en forma reiteradas, actos delictivos que son ejecutados por un grupo de menores de 14 y 15 años, todos identificados", aclaró.

 

"Más de 50 robos sin denunciantes por temor a represalias se suman a las 19 causas en donde estos menores tienen acreditada la autoría, pero en el medio están tres barrios con sus familias y sus hijos que no pueden asomarse a la calle por la violencia ejercida por estos, que los mantienen en vilo, absolutamente atemorizados, dado a que conviven con ellos en esta situación", agregó.

 

A decir verdad, de acuerdo a voceros policiales, sólo el supuesto líder de esta banda tiene 24 ingresos a la seccional de avenida Cestino, por lo que, si se suma al resto de sus cómplices, el número resultante "alcanzaría parámetros impensados para gente que pretende vivir en paz", señaló en diálogo con EL DIA.

 

MEDIDAS DE SEGURIDAD

 

En base a la información suministrada a este diario por la Municipalidad de Ensenada, en los hechos delictivos enunciados han intervenido como fiscales Juan Benavides y Mercedes Catani, quienes habrían solicitado a los jueces de Responsabilidad Juvenil, diferentes medidas de seguridad para preservar la integridad de los vecinos y la de los menores involucrados.

 

Sin embargo, "Cacivio y Siro, lejos de entender la grave situación descripta y documentada en las causas de referencia, rechazaron las medidas solicitadas, lográndose tan solo que en el marco de una de ellas se elevara una copia de las actuaciones al Tribunal de Familia Nº 2 de La Plata, ya que la progenitora de uno de los menores, había solicitado a la Justicia la internación de su hijo", indicó González.

 

Para la responsable de la Secretaría de Seguridad y Justicia de la Comuna ensenadense, en base al criterio judicial, sólo serían viables esas medidas asegurativas en casos de homicidios, homicidios en ocasión de robo o violación seguida de muerte.

 

"Frente a la situación descripta, lejos de encontrarse una solución tendiente a preservar al menor y a las víctimas del delito, la Policía de la provincia de Buenos Aires los aprehende y la Justicia se limita a disponer en forma casi inmediata la entrega de estos a sus progenitores, entrega que se produce antes de que sus víctimas terminen de radicar la denuncia, generándose así un estado de impotencia e impunidad", concluyó.(Fuente: EL DIA)

 

Comentarios