Cierre solidario de talleres municipales

Barragán: “Durante las actividades de 2014 seguiremos ayudando a los chicos que lo necesiten”

BERISSO, Diciembre 23 (www.BerissoCiudad.com.ar) El titular de la Dirección de Cultura, Maximiliano Barragán, dialogó con BerissoCIudad este domingo en el Parque Cívico durante el cierre de año de los talleres municipales que se desarrollaron en 2013, tanto en la Casa de Cultura como en las diferentes sedes de los barrios.

“Desde que asumió esta gestión implementamos el cierre anual de talleres para mostrar lo que aprenden en el transcurso los alumnos. A estos talleres se suma la muestra de los artesanos, una venta de garage, distintos puestos de comida y un parque de diversiones”, explicitó el funcionario.

Tras pedírsele un repaso de cuales fueron los talleres que se llevaron a cabo este año, Barragán explicó que “son alrededor de 40, en este caso están exponiendo los talleres de vitreaux, de cocina, de pintura, de tejido, de madera, de plástica y pintura. A ellos se suman los talleres dinámicos como el de danzas tradicionales, canto, guitarra, teatro, coro, entre otros”.

“Y una de las actividades más importantes que tenemos es la orquesta escuela donde los chicos que quieran pueden ir a aprender a tocar un instrumento musical en cualquiera de las 14 sedes que tenemos distribuidas, de manera gratuita. Pueden pasar por violín, flauta, percusión, trompeta, trombón, etc.”, enumeró.

Cuando se le preguntó por las fechas de inscripción para el ciclo lectivo 2014 respondió que “a partir del 17 de febrero será de 8 a 14 horas y en marzo de 14 a 20. Los interesados pueden inscribirse a los talleres gratuitos con profesores municipales o a los talleres arancelados con profesores particulares a los que les prestamos las instalaciones de Casa de Cultura”.

Sobre la iniciativa de usar el evento para fines solidarios, el director comentó que “queremos ayudar a los chicos de Berisso que tienen distintos problemas de salud”.

“En este caso es Leonel Ferreyra a quien le estamos dando el beneficio a través de la recaudación de la venta de cartón y papeles así como también gracias al remate de una camiseta de Estudiantes que gestionó Gustavo Pérez a quien le agradecemos mucho porque no solo la consiguió sino que también logró que la firmara Juan Sebastián Verón”, relató.

Y añadió: “por otro lado, Marcela Di Croce, en la presentación de su libro donó ejemplares para que pudieran venderse en el stand de Leonel durante la feria. Todo lo que se recaude es para que él pueda hacer su tratamiento de células madres tras haber comenzado con la primera etapa”.

“Durante las distintas actividades que desarrolle Cultura en 2014 seguiremos ayudando a los chicos que lo necesiten. Ya habíamos hecho jornadas por Agustín Alderete, Leonel y Nannero a quien lamentablemente perdimos”, mencionó.

“A todos los que detectamos que van haciendo estas campañas solidarias los sumamos a estas movidas porque es mucho el público y creemos que el municipio tiene la responsabilidad de colaborar en esto”, señaló el entrevistado.

Finalmente, agradecó “a todos por confiar en Casa de Cultura, por traer a sus chicos a los talleres y les deseamos una feliz navidad y un próspero año nuevo. Esperamos seguir trabajando juntos para sumar actividades culturales que siempre son bienvenidas, cuando algún vecino trae una propuesta tratamos de implementarla y ponerla en práctica”. (www.BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios