En las fiestas

El doctor Córdoba rogó que se salga “a hacer controles cerca de las 3 de la mañana”

El jefe de guardia del Hospital local, habló con BerissoCiudad.
El jefe de guardia del Hospital local, habló con BerissoCiudad.

BERISSO, Diciembre 23 (www.BerissoCiudad.com.ar) El jefe de guardia del Hospital de Berisso, Fabián Córdoba, dialogó con BerissoCiudad y brindó detalles sobre el estado de salud de los jóvenes heridos el pasado jueves en el brutal enfrentamiento de Barrio Obrero. Por otra parte, brindó recomendaciones a los ciudadanos para estas fiestas.

¿Cómo se encuentran los heridos del brutal ataque en Barrio Obrero?

En el caso de Alí, ingresó el jueves cerca de las 22 con una fractura parieto-temporal y aparentemente fue por una herida de proyectil de arma de fuego, la bala no ingresó. Estaba en estado delicado, estuvo en terapia intensiva hasta el domingo que pasó a piso, en este momento está compensado

Otra de las víctimas, Eduardo Castaño (26), ingresó con una herida en su cabeza por un machetazo y pasó al piso también, mientras que Gabriel Gauna ingresó fallecido al hospital con un proyectil de arma de fuego en el abdomen.

Después también un hombre Feliciano Parra que entró a la guardia con un machetazo en la cara interna del antebrazo se lo suturó y fue dado de alta en el mismo momento.

¿Cuál es la situación en materia de electricidad del hospital?

Las instalaciones están bien, si bien tienen muchos años se van haciendo las modificaciones necesarias, lo que ocurre es que los cortes programados más los cortes que se producen en todo Berisso, hace que los aires acondicionados no respondan hasta que no llegue el abastecimiento de electricidad que necesitan para funcionar

¿Han gestionado alguna reunión con autoridades de EDELAP para solucionar el inconveniente?

Edelap ni nos atiende el teléfono, llamamos y atiende una computadora y nada más, nosotros tenemos equipo electrógeno para los cortes programados está preparado para que funcione inmediatamente sin problemas.

 

¿Cuáles son las recomendaciones para las fiestas?

En una guardia tenemos hasta las 12 de la noche casos de crisis histéricas, de llantos por personas que han perdido a los familiares, y a partir de las 12 de la noche llegan personas que han sufrido quemaduras por los fuegos artificiales, luego se hace un alto hasta las tres de la mañana cuando empiezan a caer los accidentados y heridos. La mayor cantidad de heridos que ingresan son por accidente de tránsito o alcoholismo. Yo rogaría a las autoridades que salgan a hacer controles cerca de las tres de la mañana y nos van a salvar muchas vidas haciendo eso.

Ha habido años que han pasado por la rotonda de 128 derecho dormidos en sus motos y cuando los traen acá no se sabe si están dormidos por el golpe, o por la borrachera que tienen, se hace muy difícil saber si un paciente está dormido por un golpe o por alcoholismo. Hubo años que hemos tenido hasta once en la guardia y no damos abasto, por eso solicitamos que si se pueden hacer controles de alcoholismo en lugares claves de Berisso sería muy beneficioso para todos, se pueden salvar muchas vidas

¿Qué aconseja con respecto al uso de la pirotecnia?

Que la manejen los mayores con responsabilidad, que sean compradas en lugares habilitados y no cohetes que se vendan en un galpón o puestos de dudosa reputación sin las recomendaciones de bioseguridad que deben tener, y que no estén alcance de los chicos. Y ante cualquier emergencia deben comunicarse al 107, la guardia está completa tanto para todos estos días feriados, la ambulancia también, los aparatos funcionan aunque esperemos que no sean necesario pero siempre para las fiestas algo de trabajo extra existe. (www.BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios