BERISSO, Mayo 15 (www.BerissoCiudad.com.ar) El presidente de la Cámara de Comercio e Industria, Roberto Batelli, visitó este jueves el estudio de BerissoCiudad en Radio (FM Difusión 98.1) en donde habló de la polémica por la apertura del Mercado Central en La Plata y las medidas para frenar la inseguridad, que se implementaron en el distrito.
Inicialmente, sobre el emplazamiento de una sede del Mercado Central en La Plata y la consecuente reunión que mantuvo la Cámara con sus afiliados, expresó: “Creemos que lo mejor que se puede implementar con respecto al control de precios es poder acceder todos los comercios a los productos de ese rango, desde el minorista hasta las grandes superficies”.
Luego, reprochó: “El Mercado se lleva el circulante de la región, eso no es bueno porque genera una atomización del mercado de consumo. Se vuelven a crear las cuentas corrientes y el comercio del barrio termina pagando el costo político de no consensuar un acuerdo”.
“En Berisso hay alrededor de 2.900 comercios, con una masa laboral importante y hay que tener cuidado de que no sea esta la variable de ajuste. Le venimos pidiendo a la Federación Económica de la provincia de Buenos Aires, que haya una mesa multipartidaria en la que podamos estar todos los actores sentados para debatir como satisfacer las necesidades de los vecinos”, sumó.
Sobre las medidas de seguridad que implican un refuerzo de la zona céntrica, manifestó: “Festejamos que se haya invitado a la institución a participar de la reunión, cada uno de nosotros tiene una responsabilidad ante el delito. Nosotros presentamos un proyecto de trabajo muy ambicioso que sería lo mejor, desde nuestro punto de vista, pero es muy difícil de llevarse a cabo”.
Seguidamente, detalló que “propusimos que haya un operativo fijo en Puente Roma, el espacio pertenece al Puerto, la idea era hacer una dársena para que haya permanentemente una guardia, generando prevención en la entrada y salida de la ciudad”.
Con respecto al Comando de Patrullas Comunitarias que según rumores funcionaría en la Jefatura Distrital, expuso que “la sociedad está pidiendo una respuesta inmediata y todos debemos poner lo mejor para que esto funcione. Berisso estaría en la segunda etapa de entrega de móviles, porque antes hay zonas con más inseguridad”.
Asimismo, manifestó su apoyo al subsecretario municipal de Seguridad, Sergio Grobly, en su desempeño para solucionar una de las problemáticas que más aquejan a la ciudad y reveló que la prioridad dentro de las cuadrículas, más allá de la propuesta de un puesto policial fijo en el puente Roma, es en 30 esquina 66.
En cuanto a la designación de José Luis Paniagua a cargo del CPC, sostuvo que “si le va bien a nosotros nos irá muy bien, por eso queremos que le vaya excelente pero si le va mal, tendrá que irse”, y tras reconocer que es un hombre experimentado en la materia, consideró esperanzado que tendrá un buen futuro.
Cambiando el rumbo de la entrevista, se le consultó si había posibilidad de acercamiento al oficialismo, dado que se lo vio en algunos actos institucionales junto al intendente Enrique Slezack.
“En plena campaña política, luego de las PASO representando al sector de Francisco de Narváez como lo sigo haciendo, asumió mi amigo Grobly y eso no impidió que yo fuera a saludarlo y a desearle lo mejor. Debe terminar el estigma de que por estar en la oposición todo es negativo”, respondió y añadió que si a la Cámara la invitan a un acto, irá.
Al respecto, especificó: “Pertenezco a la línea interna Rojo Punzó del espacio de De Narváez, liderada por Gustavo Ferrari, asesor de Gobierno y Fernando Rosas como diputado. Yo soy orgánico, horizontal y trabajo para un equipo que hoy está formando parte del gobierno de Daniel Scioli y si tengo que sumarme al trabajo lo haré, en la medida que entienda que es lo correcto”.
Sobre su actualidad política, Batelli comentó: “Queremos que Berisso crezca, hay mucha mezquindad en todo el arco político porque hay temas como el de la seguridad en los que no participamos todos. Hay que comprometerse”.
Hacia el final de la entrevista, informó haber participado este miércoles de una reunión con visita guiada al Puerto La Plata, junto al presidente del consorcio Mariano Goyenechea, quien le habría anunciado que en 60 días aproximadamente, comenzará a funcionar la terminal de contenedores, cuando se finalice la obra en Avenida 60, hacia La Plata.
“Yo trabajaría sobre la calle 7, la reacondicionaría y la usaría como alternativa por si llega a ocurrir un accidente de la 60, teniendo en cuenta que una de las manos estará cortada hasta que realmente finalice la obra”, concluyó. (www.BerissoCiudad.com.ar)