En una entrevista exclusiva con FM Berisso Ciudad, el intendente municipal Fabián Cagliardi realizó un repaso por los principales ejes de su gestión, defendió la administración local en tiempos adversos y se refirió al caso del concejal Antonio Ligari, denunciado por violencia de género y laboral.
“Llevo cinco años de gestión, y fueron cinco años difíciles, como creo que lo serán ocho”, señaló el jefe comunal. En un contexto marcado por la crisis económica y la falta de asistencia nacional, el mandatarfio local remarcó que el municipio se mantiene operativo con recursos propios. ”Enviamos la Rendición de Cuentas al Concejo Deliberante donde dice en todo el año que nación nos mandó cero pesos, no recibí un centavo de nación. Nosotros seguimos haciendo cosas, estamos haciendo obras con fondos propios”, remarcó.
Según explicó, el municipio asumió responsabilidades que antes estaban cubiertas por programas nacionales, como el de médicos comunitarios o asistencia social. “Hoy nos hacemos cargo de todo lo que dejó Nación: salud, remedios, programas que desaparecieron. Eso engrosa los costos, pero lo estamos afrontando”, explicó.
Entre las obras destacadas, mencionó la instalación de luminarias, redes de agua en Villa Roca, veredas, pavimento, viviendas y mejoras en recolección de residuos. “Una ciudad que estaba destruida no se arregla de un día para el otro. Pero hoy el municipio tiene superávit. No nos sobra, pero tampoco nos falta”, aseguró.
El jefe comunal habló sobre los planes de vivienda que se vienen. “Vamos a empezar con un plan de 33 viviendas, 60 viviendas en otro proyecto y 8 más de distintos programas. El de las 33 viviendas se van a ir haciendo por etapas, que se construirán detrás del cementerio. En el barrio Obrero vamos se van a realizar las otras 60 viviendas”, anticipó.
En materia de seguridad, destacó la compra de patrulleros, motocicletas, cámaras de vigilancia. “Podemos decir todo lo que hicimos en seguridad, todo lo que fuimos creciendo, 35 patrulleros 0 kilómetro, cuatro motos Yamaha, 14 motos BMW 0 kilómetros, equipamiento, 22 cámaras que andaban ocho cuando llegamos, hoy tenemos más de 200 cámaras y la creación de un anillo de seguridad”, informó.
En cuanto a educación, afirmó que “lo que nosotros hicimos en educación, que un mucha gente no lo percibe, todo lo que se hizo en esta gestión fue mucho en educación. Se arrancaban las clases con paredes electrificadas, con filtraciones, con escuelas en mal estado, baños tapados. Hoy eso no existe más, podemos tener alguna dificultad. La escuela 14, nos hicimos cargo y estamos llevando adelante una obra importante”.
“Estoy más preocupado por sacar a Berisso adelante que por una elección. Si Axel Kicillof es presidente, ojalá continúe como intendente, porque con su ayuda trasformo a Berisso rápidamente. No digo que esté todo bien, pero sabemos la realidad de Berisso. Hablé del bacheo, de las calles y de la planificación que hicimos a 10 años de la ciudad”, reveló.
Consultado por la denuncia de violencia de género y laboral contra el concejal oficialista Antonio Ligari, el intendente se mostró cauto: “Soy muy respetuoso. Escuché todas las campanas, pero esto tiene que resolverse en la justicia. Nosotros desde el municipio hicimos lo que debíamos hacer. con respecto a la guardería no puede acercarse, pero como concejal puede recorrer la ciudad”.
También se refirió a la foto en la vigilia del 24 de marzo en la que aparece junto a Ligari y Mara González, directora de Derechos Humanos. “Fue una caminata, no tengo por qué expulsar a una persona que no tiene ninguna condena. La justicia no dijo que fuera agresivo, insisto esto lo tiene que resolver la justicia”, sostuvo.
Finalmente, Cagliardi desmintió las versiones de censura a Berisso Ciudad durante la apertura de sesiones del Concejo Deliberante. “Es una gran mentira. A los periodistas se los hizo ingresar por otra puerta. La colega que fue mencionada ingresó y estuvo filmando en un muy buen lugar. Se generó un malentendido que fue aclarado con el director”, concluyó.