El Centro de Jubilados Volver al Carmen, ubicado en el barrio El Carmen, se ha consolidado como un punto de encuentro fundamental para los adultos mayores de la zona. En diálogo con FM Berisso Ciudad, Miriam Santos, una de las responsables del centro, brindó detalles sobre las actividades y desafíos que enfrentan en su día a día.
“Tenemos nuestros cursos, entregamos mercadería todos los martes y realizamos la entrega de viandas, gracias al municipio. Poco a poco, vamos avanzando”, comentó, resaltando el esfuerzo colectivo por mantener las actividades a pesar de las dificultades.
Una de las joyas del Centro de Jubilados Volver al Carmen es su cancha de tejo, un espacio techado y único en la zona. “Este espacio se ha convertido en un lugar de encuentro para los abuelos, quienes se reúnen dos veces por semana para disfrutar de este deporte y participar en torneos. La gente está muy contenta con la cancha”, explicó.
Además de las actividades recreativas, el centro organiza diversos eventos durante el año, aunque las dificultades económicas complican su desarrollo. “Es difícil, porque el subsidio que recibimos de PAMI solo cubre los materiales. A veces, tenemos que recurrir a los ingresos de eventos como bailes para sostenernos. Somos un centro pequeño y los socios no son muchos, pero estamos trabajando para que crezca”, señaló Miriam Sosa.
A pesar de las limitaciones, el centro sigue apostando a la organización de actividades sociales y culturales. Uno de los eventos más esperados es el Día de la Mujer, para el cual están organizando una fiesta.
Otro de los aspectos destacados del centro es el turismo. “Realizamos viajes, y el 16 de marzo tenemos programado un hermoso día de campo. Los abuelos disfrutan mucho de estas experiencias”, comentó Santos.
Por otro lado, la música folclórica ocupa un lugar destacado en la programación del centro. “Tenemos clases de folclore y, cuando organizamos eventos, la gente viene con muchas ganas de divertirse. La música y la danza son una gran parte de nuestras actividades”, destacó.
A pesar de las dificultades, la integrante de Volver al Carmen remarcó la importancia de mantener el centro en funcionamiento y seguir ofreciendo a los abuelos de la comunidad un lugar donde puedan disfrutar de actividades recreativas, culturales y de esparcimiento. “Es un trabajo constante, pero muy necesario. En estos tiempos, es más importante que nunca tener un lugar donde los jubilados se sientan acompañados y puedan socializar”, afirmó.