CAPITAL FEDERAL, Abril 11 (Agencia NOVA) Allegados al vicepresidente de
El enojo de Cobos con las máximas exponentes de
“Parece que estuvieran en una interna de rencores del radicalismo, y este pensamiento se agravó aún más desde que Cobos le bajó el pulgar al intendente de Pergamino, Héctor “Cachi” Gutierrez”, de la lista de candidatos a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires.
Cabe mencionar que, en un principio, el vicepresidente de
Como el tiempo y las urgencias mandan, Cobos se decidió entonces por el intendente de Junín, Mario Meoni, uno de los primeros en sumarse a su sector.
Sin embargo, Stolbizer y Carrió le enviaron una señal directa a Cobos en relación a esta decisión: le dijeron que “preferían a Gutiérrez”. Ahí es donde surgió la nueva furia del vicepresidente hacia las mandamás de
“Si estas mujeres no entendieron la decisión del cambio de candidatos, que se fijen con quién estuvo Cobos en Bariloche en los últimos días: con Meoni, quien no se despega de él por su expreso pedido”, comentó una de las fuentes partidarias del cobismo.
En otro orden, los voceros partidarios señalaron que “hay que descartar de plano las versiones que dicen que al volver al radicalismo, Cobos no tiene lugares en las listas”.
“Cleto le dice al cobismo de Buenos Aires que tienen su apoyo para todo lo que requieran, y que para corroborar esto, solo que vean lo que pasa en la ciudad de Buenos Aires con la candidatura de Rodolfo Terragno que es apoyado por Cobos y Enrique “Coti” Nosiglia fuera de
“Cleto Cobos no quiere saber nada con
Seguidamente, y con dureza, los voceros del cobismo dicen que “encima, si no le dan los espacios que pide, ante este estado de situación amenaza con colectoras junto al radicalismo en las secciones que no acuerden y que caminará ahí junto a sus candidatos y no los de
VIDA y un acuerdo en la provincia de Buenos Aires
A partir de la buena relación existente entre los dirigentes del sector denominado VIDA (la mayoría de origen radical) y los del cobismo de la provincia de Buenos Aires, como el mencionado intendente de Junín, Mario Meoni, el diputado nacional Daniel Katz, el secretario de Gobierno de Junín, Damián Itoiz entre otros, y después de varias conversaciones en las que el común denominador fue la “necesidad de consolidar el espacio opositor que integra