BERISSO, Enero 12 (www.BerissoCiudad.com.ar) El presidente del Partido Justicialista de Berisso, Oscar ‘Didi’ Colombo, se refirió a las expectativas para este nuevo año que comienza, teniendo en cuenta que hubo un gran recambio en las autoridades, inclusive en el signo político que lleva las riendas de la conducción berissense.
En este sentido, Colombo comenzó diciendo que “es algo por nosotros no visto en Berisso, vamos a seguir trabajando desde el Partido Justicialista con un gobierno municipal que no es de nuestro color político”.
“Pero las circunstancias son estas, asumimos las responsabilidades que corresponden y en el marco del Partido vamos a rever un montón de cosas en función de reorganizarse y trabajar de forma orgánica en relación al Concejo Deliberante y construir las bases para llegar al 2017 con una propuesta sólida”, aseveró en diálogo con BerissoCiudad.
Luego continúo expresándose en función del vínculo con la comunidad. Al respecto subrayó que “queremos demostrarle a la comunidad que el peronismo es capaz de reestablecerse y de dar respuestas a las necesidades. Creo que esto nos deja a los peronistas con un sentimiento de pesar, por la derrota, pero de alguna manera es necesario para que la comunidad se dé cuenta de que con el peronismo la sociedad la pasa mucho mejor”.
En cuanto al tratamiento por el aumento de tasa para vecinos, comerciantes y grandes empresas, el presidente del PJ local expuso que “es uno de los temas por los cuales el jueves (14) el consejo del Partido decidió reunir a todos los concejales del justicialismo y del Frente para la Victoria a las 19, serán solo los concejales y el consejo del Partido”.
Con referencia a esta iniciativa, informó que “se han votado las tasas y concejales que pertenecen al Frente para la Victoria, han tenido decisiones diferentes en relación al voto. Algunos lo aprobaron y otros no. Creemos que si bien hay una parte individual, debe haber algo de organicidad y sincronización. No pretendemos que se haga lo que el PJ dice pero sí que los concejales sepan del sentimiento y pensar del consejo del Partido”.
De este modo, hizo foco en la necesidad de coherencia en cuento a las posturas frente a determinadas temáticas de debate, que influyen en los destinos de la población.
“Lo más importante es coordinar, porque esto la sociedad lo recibe de alguna forma negativa, porque concejales de un mismo color político, los dos nucleados en el Frente para la Victoria, los dos de extracción peronista, uno vota una cosa y otro otra. Ese mensaje no es bueno”, advirtió ‘Didi’, apuntando a la unificación.
Por otro lado, el entrevistado también hizo alusión a la situación que vivieron militantes de una agrupación, dado que no les permitieron realizar una pintada en un paredón en la vía pública y luego se llevó a cabo una convocatoria.
“Yo no tengo realmente conocimiento del motivo de irrupción de la pintada en el paredón de la hilandería, que es un lugar de históricas pintadas. No eran frases ofensivas, sino que era una frase de Néstor Kirchner. Pero lo lamentable de esto es que sucedió, no hago responsable a nadie de esto, sucedió y fue ejecutado por personal de dependencia municipal, pero el mismo día que decidimos con las agrupaciones hacer la pintada nuevamente estuvo presente el intendente, la presidencia del Concejo Deliberante y ratificaron que nunca tuvieron la intención de coartar la libertad de expresión, pero el hecho sucedió”, lamentó Colombo.
Y agregó: “debemos estar muy atentos, porque están sucediendo algunas cosas que, me aparto de lo que es Berisso pero sí hablo a nivel provincial y nacional. Hay que estar atentos, quienes somos oposición, somos oposición con el 49 por ciento aproximadamente de la población, en función de los desvíos”.
Asimismo, sostuvo que durante mucho tiempo se habló de una grieta que debía subsanarse, pero “desde que este Gobierno ha tomado en sus manos el poder propiamente dicho, no hace más que aumentar esa grieta, porque se están avasallando derechos que realmente están incluidos en la Constitución, como ser el derecho a reclamar, el derecho a huelga, y se está reprimiendo como hace mucho tiempo no veíamos”.
Siguiendo sobre esta misma línea, el presidente del PJ reafirmó que “los derechos de la población tienen que ser respetados y nosotros como oposición de ese 49 por ciento de representatividad en las urnas vamos a estar atentos a eso. No queremos poner palos en la rueda, pero que se avasallen los derechos de la ciudadanía y la dignificación de la gente no lo vamos a permitir y lo vamos a defender”.
Para concluir, ‘Didi’ Colombo informó cuáles serán las bases del trabajo del peronismo en los años venideros: “comienza una reorganización y consideramos que es importante comenzar desde nuestros representantes en el Concejo Deliberante. A partir de ahí y en función del progreso que se vaya dando vamos a hacer reuniones con todas las agrupaciones. Vamos a dar la crítica dentro del marco del Partido y por supuesto también vamos a tener que ser orgánicos con las decisiones a nivel provincial y nacional”. (www.BerissoCiudad.com.ar)