BERISSO, Julio 31 (www.BerissoCiudad.com.ar) Por la tarde de este sábado se ha llevado a cabo una nueva reunión por el Presupuesto Participativo en el Club Villa España. Se hicieron presentes los vecinos que pertenecen a la zona 4. El coordinador de esta asamblea es Luis Di Paolo, encargado de llevar adelante este encuentro.
Con un gran marco de vecinos presentes se realizó la primera asamblea de la zona 4, donde como en el resto de las reuniones las primeras preguntas de los vecinos tiene que ver con el qué se trata el Presupuesto Participativo y ya tomando confianza con el resto de los vecinos cada uno comienza a expresar su necesidad.
Una vecina del barrio Villa San Carlos planteó como necesidad iluminaria en su zona, ella expresó: “yo vivo a una cuadra de la calle Montevideo, una viene de una calle muy iluminada y ternita en la boca del lobo”, continua explicando que ella intentó hablar con los vecinos para iluminar las casas pero hay grupos de vandalismos que los destruyen.
Es en el caso de un vecino del barrio Villa España que plantea que hay muchas necesidades y poco dinero. Sostuvo que “en nuestro casa estamos necesitados de pavimentos, esta es una gran necesidad que tenemos los vecinos pero que a la vez nos enteramos de que es muy costoso”.
Luis Di Paolo, coordinador del Presupuesto Participativo manifestó: “creo que estas reuniones son muy fructíferas porque realmente aquí ha habido mucho debate, muchas ganas de participar y sobre todo en lo que nosotros venimos haciendo hincapié en ser solidarios. Acá estuvo demostrado en que se van a juntar entre ellos mismos para hacer reclamos en forma conjunta, en los problemas, necesidades que requieren de la participación del municipio”.
A lo largo de esta reunión los vecinos comenzaron a pedir las planillas para empezar a pensar los proyectos que vean necesario en su barrio y deseando que el resto de los vecinos apoyen sus proyectos. La próxima reunión se realizará en este mismo club pero viernes a las 18.
Por último el coordinador expresó que “las conclusiones son que la demandas que existen superan a lo que uno puede llegar a ofrecer desde el presupuesto participativo, lo interesante es que realmente se debata, que participen, que vean las necesidades que tiene cada vecino, que seguramente son distintas dependiendo en la zona en la que viven, nos encontramos con estas reclamos que desde el presupuesto participativo no podemos resolver”. (www.BerissoCiudad.com.ar)