Local

Continúan medidas preventivas contra el Dengue

Se siguen con la fumigaciones en Berisso.
Se siguen con la fumigaciones en Berisso.

BERISSO, Abril 08.-(BerissoCiudad.com.ar) Ante los casos de Dengue que se han presentado en estos últimos días en el país, la Municipalidad de Berisso, a través de la Dirección de Salud, órgano dependiente de la Secretaria de Promoción Social  informa que actualmente se encuentra en situación de vigilancia  epidemiológica  y realizando diversas tareas de prevención en el distrito.

 

Desde la dependencia se informó que en el mes de marzo se han detectado tres casos sospechosos nuestra ciudad todos no autóctonos o importados,  de los cuales solo uno fue confirmado, otro se descartó y el tercer caso se encuentra en estudio.

 

Con respecto a las tareas preventivas la  Secretaría de Promoción Social a través del  Departamento de Recursos Naturales y Medio Ambiente realizó fumigaciones desde  noviembre las cuales se intensificaron en el mes de marzo. En este marco, el pasado viernes las tareas de fumigación se extendieron  a amplias zonas de la ciudad con la participación conjunta de la Comuna y el del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires.

 

Por otra parte, el Estado municipal comprendiendo la importancia de las acciones preventivas y el rol de todos los actores sociales  organizó una serie de actividades que incluyen charlas informativas en establecimientos educativos e instituciones de la ciudad.

 

En este sentido,  el pasado martes  en la sede del Centro de Integración Comunitaria sito en 34 y 168 se realizó el Primer Encuentro sobre el dengue, en el cual se trasmitió a los presentes las pautas de detección temprana de la enfermedad y las medidas de prevención.

 

La  reunión fue organizada conjuntamente la Secretaría de Promoción Social, la Dirección de Medio Ambiente del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, el Hospital  Mario V. Larrain, el Concejo Deliberante y el   Consejo Escolar;   y contó con la participación de los Centros de Residentes provincianos radicados en la ciudad, las cooperativas de trabajo, las trabajadoras barriales y vecinos en general.

 

Al respecto, la responsable del área, Graciela Matkovic explicó que “durante el encuentro se informó sobre las características del mosquito y la enfermedad, las medidas de prevención y el rol de la comunidad en la detección temprana de la enfermedad”.

 

Además, durante la reunión se hizo hincapié en la importancia que tiene la participación comunitaria para evitar la proliferación del mosquito y para erradicar posibles reservorios. En este sentido se solicitó a los vecinos que realicen descacharramiento, cortes de pasto, limpieza de canaletas, recambio de agua de los recipientes para los animales, entre otras medidas.

 

De igual manera, en el encuentro  se informó que  ante el  eventual descenso de  la cantidad de casos, las mencionadas acciones deben sostenerse en el tiempo a los fines de disminuir los riesgos en la próxima primavera.(BerissoCiudad.com.ar)

 

Comentarios