Club Náutico

Crecen las escuelas deportivas de verano y el remo se abre paso en Berisso

En permanente contacto con la naturaleza.
En permanente contacto con la naturaleza.

Ya comenzaron a desarrollarse las escuelas deportivas de verano con una amplia variedad de actividades en distintas zonas de la ciudad para todas las edades. La propuesta contempla taekwondo, natación, canotaje, optimist, ajedrez, karate, patín y skate, entre muchas otras disiciplinas. En diálogo con BerissoCiudad, Camilo Loayza, profesor de remo, habló sobre el desarrollo de la actividad en la ciudad y la creciente participación. 

Desde hace un año y medio comenzó a ser dictada la disciplina creciendo a buen ritmo, Al ser una actividad prácticamente nueva en la ciudad está siendo vista por personas de los alrededores quienes se interesan y desean sumarse. Actualmente cuenta con un grupo de catorce alumnos de entre 10y 20 años.   Loayza afirmó que la particularidad que presenta esta actividad es cruzar la línea de meta. "Ganar o perder es otra historia. La capacidad de un remero para ver más allá del dolor físico y superar la batalla mental de si rendirse o no es una tolerancia y una fuerza indefinible, en pocas palabras aprender a ser tolerante ante las adversidades que van apareciendo, es un deporte duro y te va educando al paso del tiempo, lo lindo y sano de esto es el compañerismo que se va formando, que el trabajo en equipo lo es todo, a la hora de subir un bote, bajarlo al agua".   Desde lo personal, el profesor de remo practica la actividad deportiva desde hace aproximadamente seis años. Actualmente forma parte de un equipo de alto rendimiento, habiendo participado hasta el momento de cuatro campeonatos argentinos y varios selectivos provinciales.    Su desempeño y acercamiento con la disciplina ha llevado a que sus propios alumnos participen de competencias internas del club del que él forma parte de manera particular, alcanzando muchos de ellos el podio en varias oportunidades.   Loayza agradeció  al Club Náutico Berisso por permitirles usar las instalaciones para el desarrollo de la actividad, y a la Dirección de Deportes por brindarles la oportunidad de poder implementar esta actividad que permite una conexión con un ambiente natural disfrutando y aprovechando de paisajes y espacios que caracterizan la ciudad.

Comentarios