Este sábado

“Creer o Reventar”: sala llena y aplausos de pie para el Teatro comunitario

Siempre con entrada gratuita.
Siempre con entrada gratuita.

El Teatro Comunitario de Berisso realizó una nueva función de su obra “Creer o reventar” en la sala de calle Nueva York y Marsella, la cual culminó con varios minutos de aplausos de pie.

La obra cuenta la historia de un grupo de fantasmas de la calle Nueva York que se niegan a ser olvidados, con más de treinta personas en escena entre actores, actrices y banda musical en vivo, mas otra gran cantidad de personas que trabaja en técnica y coordinación general del evento.

Joaquín Merones es actualmente coordinador teatral del Teatro Comunitario de Berisso, aunque sus primeros encuentros con el grupo fueron como actor a los 11 años de edad. Luego de la función comentaba ante BerissoCiudad que “buscamos que el teatro sea un reflejo de la comunidad, para eso tiene que tener todas edades, todas las maneras de hacer teatro, y todas las clases sociales”.

A su vez, nos expresaba que este teatro es sostenido por la comunidad, y que una nueva forma de hacerlo es a través del proyecto “vecinos compinches”, se trata de una suscripción mensual, con distintos montos que se puede encontrar en las redes sociales del teatro @tcberisso en Instagram o “teatrocomunitariodeberisso” en Facebook.

El Teatro Comunitario está cumpliendo sus 20 años en Berisso, y mantiene la gratuidad desde sus inicios hasta la actualidad. Abierto a la comunidad, invita a vecinos y vecinas a sumarse los lunes y jueves a las 19 horas.

Para este año de celebración, Lala D’angelo, coordinadora musical, expresó que “vamos a llenarnos de funciones” ya que el grupo reestrenará su primer obra “Primeros relatos” en el mes de septiembre.

“Vamos a contar Berisso, desde que los inmigrantes se despiden de sus tierras, hasta que se instalan acá, las luchas obreras, los frigoríficos, la calle Nueva York”, reseñó Lala, y agregó que el desafío es “que la historia de Berisso no se pierda en las nuevas generaciones; nosotros hacemos un teatro de memoria e identidad de este territorio”.

Comentarios