El estado de la calle 30

Desde la Mesa Barrial piden mayor participación de la comunidad en el tratamiento de problemáticas zonales


BERISSO, Diciembre 18 (www.BerissoCiudad.com.ar) Ante reiteradas denuncias (respecto a la limpieza y mantenimiento de las calles) noticiadas por vecinos del Barrio Obrero, puntualmente de la calle 30 en intersección con la 165, 166 y 167 (entre otras) a BerissoCiudad, este portal de noticias se acercó a la zona para dialogar con la comunidad. 

Allí, quien tomó la palabra fue la vecina Beatriz Coronel, quien además se desempeña como promotora de salud, es integrante de la Mesa Barrial que se formó hace aproximadamente un año en las instalaciones del Club Villa España, y militante del Movimiento Evita.

“Siempre nuestra inquietud es conseguir cubrir las necesidades de los vecinos, el mantenimiento del barrio, la limpieza de zanjas, Trabajamos con la gente de las cooperativas” comenzó diciendo Beatriz a modo de presentación, para luego continuar remarcando que para la zona de Barrio Obrero las obras del canal Watzsembonr, si bien trajeron algo de desorden, fueron de gran importancia .

De todos modos, la vecino y trabajadora barrial no dejó de comprender y coincidir con los vecinos en que el estado, hoy en día, de la calle 30 no es el mejor. “Desde ya que esta calle se inunda, el sábado fue un desastre, sin dudas, pero no podemos desconocer que se está trabajando mucho, el municipio, los chicos, las empresas y el tema de la suciedad, no tiene que ver todo con el municipio, sino también con la gente”, sentenció.

Asimismo, aseguró que desde la labor de los promotores de salud se intenta concientizar a la comunidad a cerca de la importancia del cuidado del barrio, los espacios públicos y demás. Del mismo modo desde la Mesa Barrial se trata de tomar contacto con todos los vecinos para escuchar sus reclamos y necesidades y también concientizar.

“En el barrio trabajamos mucho con esto de los hábitos domiciliarios, del tratamiento de la basura, pero cuesta que la gente colabore. De parte del Municipio veo que hay buena predisposición, todo lo que se gestiona en la Mesa barrial lo atienden e inclusive participan”, expresó Coronel puntualizando en la falta de compromiso del vecino y destacando la labor de la Comuna local.

En cuanto a la participación en la Mesa Barrial, la militante planteó que “la gente va, denuncia, se presenta. También estamos las promotoras que vamos casa por casa informando, invitando a las reuniones. La gente lleva inquietudes y posibles soluciones”.

Por otro lado, Beatriz dio a conocer cuál es el principal reclamo del barrio hoy: “El recolector de residuos deja todo el tumulto en las esquinas, nosotros quedamos con la gente del municipio en que esto no iba a hacerse más, e iban a llevar bolsa por bolsa al camión porque los perros rompes, se desparrama la basura. Eso se había solucionado, ahora volvieron de nuevo pero lo hablaremos”.

Para concluir comunicó a los vecinos que pueden acercar sus necesidades e inquietudes, porque todo se trata. “En este momento estamos trabajando en lo de los medidores comunitarios, y mañana (19 de diciembre) a las 9 de la mañana, en 25 y 157 un camión de salud va a estar realizando actividades de vacunación, ginecología y demás en medidas de salud”, cerró. (www.BerissoCiudad.com.ar)


Comentarios