BERISSO,
Diciembre 18 (www.BerissoCIudad.com.ar)
La Municipalidad de Berisso, a través de la Dirección de Defensa Civil,
dependiente de la Secretaría de Gobierno, recomendó a la población que en las
próximas fiestas, evite el uso de pirotecnia con el claro objetivo de prevenir
posibles accidentes por la manipulación deficiente o la adquisición de
productos que no cuentan con la autorización correspondiente.
En
este sentido, personal de la Dirección de Defensa Civil llevó a cabo en las
últimas semanas una serie de charlas en las escuelas del distrito y distribuyó
folletería explicativa, con el objetivo de realizar tareas de prevención
respecto del uso de pirotecnia de cara a las próximas fiestas.
Recomendaciones
y precauciones para uso de pirotecnia
Sobre
el uso de pirotecnia, el director de Defensa Civil de Berisso, efectuó una
serie de recomendaciones:
- El uso de elementos de pirotecnia se
debe hacer a una distancia mínima de 300 metros a la redonda de hospitales,
clínicas, estaciones de servicio y sitios donde haya aglomeraciones de
personas.
- No introduzca pirotecnia en envases
de vidrio o latas.
- Nunca lleve artículos de pirotecnia en los bolsillos. Úselos al aire libre y en lugares despejados.
- Al encenderlos no los tenga en la
mano, déjelos en el suelo.
- No experimente, no corte ni mezcle
los productos.
- Siga siempre las instrucciones del
envase. Los autorizados siempre las traen.
- Después de utilizar estos productos,
lave sus manos con agua y jabón.
- Recuerde que al manipular este tipo
de productos tiene que hacerlo un mayor o estar acompañado por un mayor.
- No arrojar elementos de estallo
debajo de los vehículos.
- No dirigirlos contra personas o
cosas.
- No rellenar los muñecos de fin de año
con pirotecnia, envases de aerosoles, etc. Estos elementos los hace altamente
peligrosos. Al quemarlos deben estar a una distancia de seguridad de 300 metros
de edificaciones y estaciones de servicio.
- Los mayores no deben fumar en lugares
donde se comercialicen artículos de pirotecnia.
En
cuanto a la venta de pirotecnia, los productos deben estar autorizados por el
RENAR (Registro Nacional de Armas);
- No presentar desperfectos las
envolturas o mecha. De ser así, se recomienda que no lo adquieran.
- No se permite la venta de pirotecnia
en comercios vinculados con combustibles o en la vía pública por ningún
concepto y bajo ninguna circunstancia.
- Sólo los comercios habilitados con
instalaciones adecuadas podrán ofrecer artificios de fuego debidamente
rotulados, tal como establece la Ley 20.429.
- Denuncie la venta o almacenamiento
masivo irregular de estos materiales.
- El expendio de artículos pirotécnicos
está prohibido a menores de 16 años.
En
caso de quemaduras y/o accidentes, se recomienda tener en cuenta las siguientes
precauciones:
- Lave la zona quemada con agua limpia
y fría, sin jabón.
- No trate de despegar de la herida
parte de la tela o lana, que pudieran estar adheridas a la quemadura, ya que
sólo aumenta el dolor y puede generar cicatrices deformadoras.
- No ponga grasas, pomadas, aceites,
cremas, ni soluciones de ningún tipo.
- Cubra la herida con apósitos
estériles y secos. Si no dispone de ellos, use pañuelos, sábanas o toallas
limpias.
- Concurra al centro asistencial más
cercano.
Ante cualquier emergencia, los teléfonos de contacto con guardia las 24 horas, son los siguientes: Defensa Civil Berisso- Patrulla Urbana: 103/ 464-5071/ 464-5069; Hospital de Berisso: 107/ 464-5163/64; Bomberos Voluntarios de Berisso: 100/ 461-2425. (www.BerissoCiudad.com.ar)