Ciclo lectivo 2023

El Consejo Escolar con el énfasis puesto en resolver y "tratando de no llegar al momento de urgencia"

Inés García.
Inés García.

En vísperas del comienzo de un nuevo ciclo lectivo, la presidenta del Consejo Escolar, Inés García, brindó detalles las demandas históricas y avances logrados con la gestión.

Con el nuevo jardín prácticamente terminado, se está a la espera de que la Provincia mande la documentación necesaria para al personal. Algo que estaría resuelto para la primera semana del ciclo lectivo.

Dicho lugar contará con seis salas, para niños a partir de dos años, con jornada completa. Unos 150 niños en total que formarán parte de la institución.

Así también conformó que el resto de las escuelas estarían en condiciones de comenzar, más allá del retraso en la entrega de materiales en aquellas que están en obras.

En la Técnica 2, en tanto, se están terminando los sanitarios y el trabajo grueso que fue coordinado con la empresa adjudicada.

Lo mismo con la Media 1 y el Jardín 909, con dos obras que van a salir a través de un convenio con Nación, las cuales ya están licitadas. Para el primer caso con el salón de actos nuevo y el recambio de la cubierta, y para el Jardín de Villa Nueva el edificio en general.

Además, comentó que con el Fondo Educativo se compraron cien ventiladores que se estarán colocando a la brevedad, al igual que las estufas y los trámites con Camuzzi, “tratando de no llegar al momento de necesidad y urgencia”.

La Escuela 3, por su parte, tendrán aire acondicionado frío calor por una inversión muy grande que hizo la Provincia.

En relación a los dichos sobre la falta de trabajo en los establecimientos educativos, algo que en diversas oportunidades fue catalogado como una cuestión “cosmética”. consideró que hay un “total desconocimiento” por parte de la oposición.

“Durante cuatro años tuvieron la oportunidad de hacer algo y no lo hicieron. Por eso, siempre digo que es una chicana sin ningún fundamento”, culminó, pidiendo memoria.

Comentarios