Las vueltas de la vida. Empezó como un hobby, pasó por la televisión y hoy brinda talleres de pastelería en la ciudad con un gran éxito.
En una reciente entrevista con BerissoCiudad, Gabriel Amato, creador del alfajor de Berisso contó cómo fue el haberse iniciado en el mundo de la pastelería hasta volverlo una profesión, creando en el medio de la práctica un alfajor único que busca representar a nuestra ciudad utilizando productos autóctonos.
Antes de sumergirse en el mundo de la pastelería, Amato trabajaba como taxista en Berisso, una actividad que aún mantiene.
Su simple interés por la cocina en el medio de la pandemia lo llevó a practicar distintas recetas hasta descubrir que la pastelería era una de las cosas que mas le interesaba. Su esposa, quien se dedica a la chocolatería, le sugirió anotarse en ese entonces al programa televisivo “Bake Off pasteleros”. Pese a su inexperiencia, logró quedar entre los 14 participantes seleccionados entre más de 3 mil aspirantes.
“Para mí, ya haber llegado al programa era como haber ganado”, rconce. Durante la competencia, grabada en Pilar en plena pandemia, experimentó un entorno de aprendizaje lo que le permitió también conocer a grandes referentes del rubro. A pesar de no alzarse con el título, la experiencia le abrió puertas y consolidó su vocación.
Luego de su participación en “Bake Off”, Amato decidió perfeccionarse. Se formó como maestro pastelero, pastelero profesional y profesor de decoración de tortas. Hoy en día, dicta clases en Entre Ríos y está por inaugurar su propio taller de pastelería en Berisso junto a su esposa. “Hace tres años no me hubiera imaginado esto, pero ahora es mi pasión”, afirmó.
Uno de los hitos en su carrera hasta el momento fue la creación del alfajor de Berisso, un producto sin precedentes. La idea surgió de su esposa, quien lo animó a desarrollar un producto que representara la identidad local e investigando sobre ingredientes autóctonos, junto a algunos productores conocidos, descubrió la harina de uva, producida en los viñedos de la familia Corazza.
El resultado fue un alfajor con masa a base de harina de uva y vino rosado, relleno de crema de chocolate con dulce de leche y un corazón de mermelada de peras, bañado en chocolate semiamargo.
Presentó su creación en el Campeonato Argentino del Alfajor en Avellaneda buscando obtener los primeros resultados y luego en la Fiesta del Vino de la Costa en Berisso, donde alcanzó un gran reconocimiento. Más tarde, participó en el Campeonato Mundial del Alfajor en La Rural, donde brindó una masterclass.
Gracias al éxito alcanzado, el alfajor de Berisso comenzará a expandirse. Durante este año, Amato participará en diversos eventos gastronómicos, incluyendo la Feria Internacional del Alfajor en Gualeguaychú , una presentación en Montevideo, la Fiesta del Vino en Berisso y el Campeonato Mundial del Alfajor en Costa Salguero.
Además en este próximo mes comenzará de brindar distintos talleres de pastelería inicial, elaboración de postres y huevos de pascuas en su nuevo taller con grandes expectativas por lo que expuso: “Quiero poder transmitir a otras personas la pasión por la pastelería”.
Además, ha registrado su marca bajo el nombre “Gaby Amato”. Actualmente, trabaja en una nueva versión del alfajor de Berisso, esta vez con chocolate blanco y otro tipo de vino local. “La idea es seguir innovando y que Berisso tenga su propia identidad dentro del mundo de los alfajores”, completó.