Me Darás Mil Hijos llega a nuestra ciudad

“Estamos muy ilusionados de conocer Berisso y los esperamos a todos”

El sábado 16, en el espacio Raíces.
El sábado 16, en el espacio Raíces.


BERISSO, Agosto 12 (www.BerissoCiudad.com.ar) El Colectivo Cultural Sudestada programó para el sábado 16 de agosto la presentación del grupo porteño Me Darás Mil Hijos en el espacio “Raíces” de la calle Nueva York.

Antes del show, el cantante de la banda, Mariano Fernández Bussy, habló con BerissoCiudad.

-¿Cómo empezó la banda? ¿La música fue un factor aglutinante?

La música fue claro el motivo de reunión. Éramos amigos. Veníamos todos de diferentes proyectos pero había algo que nos estaba acercando y era el meternos un poco con los instrumentos acústicos (guitarras criollas, contrabajos). Bajarnos un poco del rock del que veníamos y probar nuevas texturas.

En estas etapas han pasado por lugares pequeños inicios en Palermo, centros culturales, teatros, festivales de rock, tango o folklore ¿Cómo se siente eso? ¿Hay algún lugar que les siente mejor?

No hay lugar que nos sintamos mejor que arriba de un escenario, cualquiera sea el tamaño del mismo y el contexto. A lo largo de todo este tiempo el objetivo fue intentar construir una identidad musical y creo que algo de eso hemos logrado. Un sonido propio que además nos ha permitido subirnos a los más variados escenarios ya que es y fue una búsqueda constante con muchísima apertura en lo musical. Eso persiste.

El comienzo de la banda, con su formación inicial era mucho más oscuro, luego eso pareció virar con la “orquesta” de 14 músicos, a algo mucho más festivo, y eso se trasladaba al escenario al público ¿Lo vivieron o sintieron asì? ¿En eso influía la formación musical, las composiciones, los momentos particulares la vida de ustedes, todo eso junto?

Todo eso junto, claro. Todo incide en lo que uno construye, contexto, experiencia, matices instrumentales, cantidad de personas que participan del proyecto. Hoy creo que hay una síntesis de todo lo que nombrás.

- ¿Cómo es tu proceso compositivo, que cuestiones te conmueven o te movilizan para componer?  ¿Existe la receta?

Decididamente no he encontrado una receta. Puedo decir sí que en general trabajo sobre lo musical y luego le pongo palabras y en el 95 % de las canciones que he compuesto he ido en ese orden, pero luego las canciones se aparecen, vienen, irrumpen en los momentos menos esperados. No tenemos un sistema. Las canciones surgen en los momentos más inesperados y de las maneras más inesperadas. Cada uno aporta su parte.

No hay un director musical sino que aprendimos a escucharnos y nos respetamos lo suficiente como para confiar en lo que cada uno tiene para sumar. Así varios han aportado letras y todos hemos aportado música durante tanto tiempo

Ustedes han trabajado independientemente ¿Cómo viven eso? ¿Cuánto influye en la producción de un disco?

Influye mucho. Conseguir el dinero para grabar es un trabajo lento. Armar los shows de manera independiente muchas veces es buenísimo y otras salís hecho. Es decir: implica un gran riesgo siempre. Pero hay que seguir remando y apostar a esto que nos gusta.

¿Cómo percibís el panorama cultural, en particular el de la música si se quiere?

El panorama cultural es riquísimo en nuestro país por  la autogestión no por el apoyo estatal o privado. Pero siempre lo fue. Creo que en lo musical también falta redistribuir, falta equidad de oportunidades, falta un ente que nos una y nos defienda de verdad (veremos qué pasa con la ley de música). Creo que sigue sin haberlo. Es muy difícil vivir de la música para la mayoría de los músicos y eso es un gran pendiente. No hay respeto por el trabajo musical, sigue instalada la idea de dueños de boliche y productores y gestores de que te “hacen un favor” dándote un espacio". Eso me resulta muy injusto y me parece que hay que abrir lugares y oportunidades. Hay que torcer esa historia.

Contanos un poco del presente de la banda y como esperan el show del 16 en Raíces…

Estamos pasando  gran momento. Tenemos el último disco fresco, tibio aún y recién empezando a caminarlo. El sábado en Raíces haremos un recorrido por toda nuestra historia con el formato actual. Estamos muy ilusionados de conocer Berisso y los esperamos a todos. (www.BerissoCiudad.com.ar)


Comentarios