Visión

Julio Castro: ''La CGT es la única que está promoviendo pelea, lucha y la defensa del trabajo ante este gobierno''

El secretario general de SOSBA y referente de la CGT regional, Julio Castro, dialogó con FM Berisso Ciudad sobre la situación política y económica del país, el rol de la CGT y los desafíos que enfrenta el movimiento obrero en el contexto actual.

Consultado sobre el contexto global, Castro señaló que "el mundo está complicado" y que en los últimos tiempos "el movimiento obrero prácticamente ha desaparecido en muchos países". Según el dirigente, esto se debe a la acción de sectores políticos y económicos que buscan desarticular las organizaciones sindicales y consolidar un modelo de mercado sin regulaciones laborales.

En ese marco, hizo referencia a la geopolítica mundial, destacando la crisis en Ucrania y las inestabilidades en Centroamérica. Asimismo, alertó sobre una tendencia hacia el dominio de grandes corporaciones con "tipos faraones que manejarán el mundo sin ningún tipo de control", indicó.

En cuanto a la situación de Argentina, Castro subrayó la importancia de los recursos naturales del país y su potencial en el contexto internacional. "Sudamérica es una región codiciada porque tiene el 6% de la población mundial y casi el 30% del agua dulce disponible", afirmó. En ese sentido, criticó las políticas de apertura económica del actual gobierno, que a su entender, "buscan devolvernos al colonialismo, donde Argentina sólo proveía alimentos básicos sin valor agregado", advirtió.

Ante las críticas sobre una supuesta falta de acción de la CGT, Castro respondió de manera tajante: "La CGT es la única que está promoviendo pelea, lucha y la defensa del trabajo ante este gobierno. La CGT se encuentra en plena implementación de un plan de lucha progresivo, que ya ha incluido movilizaciones y que culminará con un paro general el próximo 10 de abril”, sostuvo.

"Estamos trabajando todos los días 14 horas diarias, buscando soluciones para los trabajadores", afirmó el dirigente, quien también cuestionó el rol de ciertos sectores políticos que, según él, actúan en contra de los intereses populares desde el Congreso.

También denunció una "lucha cultural" en los medios de comunicación, orientada a desprestigiar el sindicalismo y legitimar el ajuste económico. "Nos están imponiendo la idea de que los salarios deben ser más bajos y de que el Estado no debe intervenir en la economía", expresó.

Respecto a la situación de los asalariados, el referente sindical destacó la "asfixia económica que enfrenta la clase trabajadora y la clase media que claramente con este gobierno está en vías de extinción", alertó, manifestando su preocupación sobre el impacto del aumento de precios en bienes esenciales como medicamentos y servicios públicos. "El objetivo es debilitar a la clase media para que se vuelva dependiente del sistema económico dominado por las grandes corporaciones", argumentó.

En cuanto a la realidad de SOSBA y la empresa ABSA, Castro aseguró que "por el momento no hay riesgos de privatización", ya que el gobierno provincial mantiene el control sobre el servicio. Sin embargo, advirtió que "sin inversiones, es imposible garantizar una prestación de calidad" y señaló la paralización de importantes obras hídricas debido a la falta de financiamiento nacional como la ampliación de la planta potabilizadora Donato Gerardi.

Finalmente, el dirigente gremial destacó la participación de los sindicatos en el Consejo Consultivo para el Desarrollo de La Plata. "Es clave pensar en cómo mejorar la conectividad, impulsar el puerto y generar condiciones para que las empresas se instalen en la región, también poner en valor el aeropuerto", explicó.

En ese sentido, enfatizó la necesidad de inversiones en infraestructura y logística para potenciar la economía local. "Tenemos mano de obra calificada y formación profesional, pero falta inversión para que haya trabajo. No nos vamos a quedar quietos. Seguiremos luchando para defender los derechos de los trabajadores y para que Argentina tenga un modelo productivo con justicia social", concluyó.

Comentarios