Preocupación

Reclamo del STMB: Exigen la implementación urgente de la ordenanza contra la violencia laboral

A nueve meses de la sanción de la ordenanza N° 4073, el Sindicato de Trabajadores Municipales de Berisso (STMB) denunció la falta de aplicación de la normativa que busca abordar y prevenir la violencia laboral en el ámbito municipal. La medida, impulsada por la Secretaría de la Mujer y la Familia del sindicato, establece la necesidad de un protocolo de acción para asistir a las víctimas de este tipo de situaciones.

La elaboración de la ordenanza contó con el asesoramiento de profesionales especializados en la Ley 14.040 de Violencia Laboral Municipal y en el Decreto/Ley Nº 6769/58, que regula el funcionamiento de las municipalidades en la provincia de Buenos Aires. Desde el 26 de junio de 2024, la ordenanza está vigente y es de cumplimiento obligatorio, según señalan desde el gremio.

Sin embargo, a pesar de la existencia de denuncias concretas, medidas de protección dictadas por la Justicia y la intervención de la Comisaría de la Mujer, la implementación efectiva de la normativa sigue sin materializarse. Ante esta situación, el STMB envió un reclamo formal al Honorable Concejo Deliberante (HCD) exigiendo su inmediata aplicación.

El sindicato también cuestionó duramente el accionar del bloque de "Unión por la Patria" en la sesión del HCD del 31 de marzo. Según denunciaron, los ediles primero aprobaron el pase del tema a la comisión de "Legislación, Interpretación y Acuerdos" (LIA) pero, en un giro inesperado y contradictorio, archivaron el expediente en la misma sesión, lo que fue interpretado como una maniobra corporativa para frenar la aplicación de la ordenanza.

"Las acciones corporativas alejadas de principios políticos serán responsabilidad de quienes las ejecutan", advirtieron desde el sindicato, reafirmando su compromiso con la defensa de los derechos laborales de las y los trabajadores municipales. Según indicaron, continuarán con medidas de presión hasta lograr la plena aplicación de la normativa vigente.

Comentarios