Llamado a la reflexión

Juan Ignacio Mincarelli: “El peronismo tiene que realmente decidir a quién quiere representar”

Juan Ignacio Mincarelli, edil del PJ-UxP.
Juan Ignacio Mincarelli, edil del PJ-UxP.

El concejal del bloque PJ - Unión por la Patria, Juan Ignacio Mincarelli, visitó los estudios de FM Berisso Ciudad para analizar la situación nacional, la crisis en torno a la criptomoneda Libra, y su rol en la Comisión de Seguridad del Concejo Deliberante.

El edil oficialista se refirió a los desafíos políticos que atraviesa el peronismo y a los problemas de seguridad que afectan a la ciudad.

En relación al escándalo por la estafa con la criptomoneda $Libra, Mincarelli destacó que gran parte del apoyo electoral de Javier Milei provino de un sector vinculado al mundo digital y las criptomonedas.

"Creo que el 29 % de la gente que creyó en Milei, en octubre del año pasado, tiene que ver con este mundo digital", señaló, haciendo referencia al fuerte respaldo de jóvenes que se sienten atraídos por las promesas de un cambio radical en la economía. "Mucho de ese 29 % tiene que ver con las criptomonedas, con todo esto virtual que el otro 70% de los argentinos no creo que tengamos mucha idea", agregó.

El concejal expresó que el impacto de la polémica en torno a la cripto $Libra podría tener repercusiones políticas, aunque consideró que aún es prematuro evaluar sus consecuencias. "Es muy prematuro políticamente, ahora evaluarlo. La gente tiene que saber qué es lo que sucedió. Por estafa y corrupción o por ignorancia y desconocimiento. Cualquiera sea la cuestión, creo que la vara tiene que estar ahí y hay que marcarlo", afirmó.

El referente de UNICA también subrayó la importancia de que los votantes de Milei, en especial los más jóvenes, comprendan el impacto de estas situaciones. "Los votantes de él, en los pibes, mucho vos ves en las redes, yo confiaba en vos, compré criptomonedas y al final sos un fraude", explicó.

Como presidente de la Comisión de Seguridad, el concejal abordó los problemas de seguridad y destacó el funcionamiento del Concejo Deliberante. "Nosotros no somos parte del Ejecutivo, es obvio, pero también en el aporte que hicimos de seguridad fue importante. Respondimos todo lo que pedía la oposición, se respondió todo porque no teníamos nada que ocultar", señaló.

Aunque el secretario de Seguridad, Federico Ruiz, fue receptivo con los pedidos del Concejo, la coordinación para la invitación a concejales a reuniones de seguridad no se concretan. "A veces nos enteramos de reuniones, a veces no. A veces nos invitan, a veces no. No es una crítica, simplemente es la realidad", puntualizó.

En cuanto al futuro del peronismo, Mincarelli consideró que es fundamental que el partido reflexione sobre su dirección y a quién debe representar. "El peronismo tiene que pensar y tiene que realmente decidir a quién quiere representar, a nivel nacional", expresó. Además, señaló que es crucial que el partido se adapte a los nuevos tiempos y desafíos, especialmente después de la pandemia de COVID-19. "Si no cambiamos nosotros, para el peronismo está difícil", advirtió.

Aunque destacó su apoyo a la gestión del intendente Fabián Cagliardi, el edil insistió en que el peronismo debe encontrar su rumbo a nivel nacional. "Hace un año dije que el mejor candidato que teníamos era Axel Kicillof y que no había que apurarse", completó.

Comentarios