Aumentos salariales

Juan Murgia: “Necesitamos paritarias para discutir en una mesa con autonomía y libertad”

BERISSO, Enero 31 (BerissoCiudad.com.ar) En medio del conflicto que se suscitó en la Central de los Trabajadores Argentinos tras la victoria de la Lista 1 liderada a nivel nacional por Pablo Micheli y tras la denuncia de la otra lista con Hugo Yasky al frente, la solución aún no ha llegado. Por tal motivo, BerissoCiudad dialogó con Juan Murgia, titular de ATE Berisso quién en el distrito apoyó abiertamente a la lista vencedora.

Además, confirmó que su espacio presentará un candidato a Intendente en las próximas elecciones y pidió que el municipio llame a paritaria para la discusión salarial.

¿Cuál fue el conflicto que se dio en las CTA tras las elecciones?

Hay una CTA que ha sido elegida por el voto directo de los trabajadores y en donde la Justicia ha determinado que ha sido la ganadora, que es la lista 1 de Micheli que es la que nosotros desde ATE apoyamos. En realidad lo que estaba en discusión tanto en la elección como en la chanchada que hizo Yasky después, es justamente la independencia, la autonomía, de la clase trabajadora  en relación al Gobierno, al Estado, a las Patronales y a los partidos, que es lo que estamos buscando.

Necesitamos una CTA que se ponga a la cabeza de los reclamos de los trabajadores, que construya democracia sindical porque el principal problema en la Argentina es la no sindicalización de muchos trabajadores que no pueden ni discutir salario, ni participar en la distribución del ingreso.

¿Por qué ustedes desde ATE Berisso decidieron apoyar a Micheli?

En realidad lo que nosotros estamos plateando en el apoyo a Pablo Micheli es el de volver a los postulados fundacionales de la Central que son la independencia y la autonomía de la clase trabajadora en relación al Gobierno de turno, de quien sea.

¿Cómo quedó el conflicto?

No sé, Yasky dijo que iba a hacer elecciones en Marzo, nosotros hicimos elecciones complementarias donde nos dieron un margen mayor a la victoria de pablo Micheli, para nosotros ese es un capítulo cerrado porque los trabajadores ya eligieron quiénes tienen que conducir la CTA.

¿Qué opina sobre la situación de los trabajadores municipales en nuestra ciudad?

Nosotros pensamos que si bien se han producidos avances en cuanto al diálogo, esos avances son insuficientes porque necesitamos paritarias para discutir en una mesa con autonomía y libertad, condiciones de trabajo, salarios y el tipo de relación que entabla el Ejecutivo con los trabajadores. Lo creemos fundamental no solamente en Berisso, sino también en todos los municipios de la provincia de Buenos Aires, ya que los trabajadores del Estado nacional y provincial tienen sus paritarias y los municipales no.

El intendente sostiene que el 70% del presupuesto municipal se usa en los sueldos, ¿piensa que eso no alcanza?

Nosotros hemos realizado un estudio y resulta que de ese 70 %, el 35 se lo llevan 60 personas, o sea que tenemos sueldos de coordinadores, directores, secretarios y el del Intendente que son muy buenos, mientras que el de los trabajadores ronda la línea de la pobreza.

¿Qué opina del paliativo que otorgó el Municipio para las Fiestas?

Nosotros pensamos que es una cuestión unidireccional porque la decisión la toma el Ejecutivo sin consultarles a los trabajadores, que es por única vez y que en relación a esto sostenemos que el aumento debe estar incorporado al básico porque es lo único que dignifica nuestra tarea.

¿Desde el espacio van a presentar un candidato para Intendente?

En el espacio político que compartimos con Víctor De Genaro en donde discutimos distintas posibilidades de estrategias electorales, aunque la discusión de los grandes temas de la política deben hacerse todos los días y no en campañas electorales. Seguramente vamos a presentar un candidato. (BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios