Historia de vida

Kiki, el barbero de Nueva York: “El trabajo, el sacrificio y la templanza muestran el ejemplo”

Kiki considera que su barbería es
Kiki considera que su barbería es "un espacio de comunidad y compañerismo".
Kiki ganó el primer puesto en la categoría
Kiki ganó el primer puesto en la categoría "Total Look" en la batalla de barberos realizada en la ciudad de La Plata.

El reconocido barbero de la ciudad, "Kiki", como todos lo conocen, nació hace 32 años en el barrio Nueva York y visitó los estudios de FM Berisso Ciudad para hablar sobre el torneo de barberos que ganó en la ciudad de La Plata. También hizo un repaso de su vida, sus metas y su identidad que lo liga profundamente con la calle Nueva York.

En principio, comentó sobre la consagración que logró en una prestigiosa batalla de barberos realizada en la ciudad de La Plata.

“Contento, muy contento. No competía desde 2021, pero volví al ruedo con todo. Aunque fui con la intención de acompañar a un colega que participaba en una categoría amateur, terminé ganando el primer puesto en la categoría ‘Total Look’, donde no solo se evalúa el corte, sino también la vestimenta y el impacto visual del modelo”, explicó.

La jugada fue arriesgada, en plena competencia se animó a aplicar color en el cabello, sorprendiendo incluso a los jurados. “Me dijeron que estaba loco, pero yo sabía lo que hacía. Preparé todo para que mi modelo se cambiara en los últimos minutos y eso impactó muchísimo”. El detalle, la creatividad y la precisión le valieron el reconocimiento.

Desde sus comienzos, cortándole el pelo a amigos en plena adolescencia, hasta convertirse en referente regional, Kiki ha recorrido un largo camino. Su primer acercamiento profesional fue gracias a un curso gratuito y desde entonces no paró de formarse y crecer. “Cuando era chico iba a comedores, copas de leche, el barrio me dio mucho. Yo todavía siento que no le devolví ni un grano de lo que hizo por mí”, dijo.

Su barbería, ubicada en Montevideo entre 28 y 29, es mucho más que un local. “Es un espacio de comunidad y compañerismo. No tengo empleados, tengo compañeros. No soy jefe de nadie. Somos todos iguales y tiramos para el mismo lado. El trabajo, el sacrificio y la templanza muestran el ejemplo”, sostuvo.

El salto definitivo en su carrera llegó tras cortarle el pelo a Matías Zaracho, jugador de Racing. Ese día marcó un antes y un después. “A partir de ahí, sumamos seguidores, nuevos clientes, tuve mucho reconocimiento. Hoy tenemos una clientela estable, un equipo consolidado y una barbería en pleno funcionamiento. Mi esfuerzo está en seguir enseñando y motivando a las nuevas generaciones. “Estuve en seminarios, formé muchos alumnos y siempre les digo lo mismo: no busquen cortar como yo. Sean mejores. Cada uno tiene su potencial y hay que sacarlo”, indicó.

Kiki no olvida sus raíces y cada vez que puede vuelve al barrio para devolver algo de lo que recibió. “Si tengo que dejar de trabajar un día para hacer una jornada solidaria, lo hago. Y muchos colegas se suman también. El barrio te marca. Ayudo en lo que puedo, somos sponsors de la camiseta del zona Nacional”, mencionó.

Entre cortes, estilos y aprendizajes, Kiki sostiene que ser barbero hoy va más allá de una moda: “El corte de pelo no es un lujo, es una necesidad. Te levanta el ánimo, te cambia la autoestima. Y hoy con las redes sociales, cualquiera puede mostrarse, crecer, hacerse conocer. Hay que aprovecharlo. El que no arriesga no gana. Pero si no lo intentas, nunca vas a saber hasta dónde podés llegar”, concluyó.

Comentarios