La concejal del unibloque “Juntos por el Futuro”, Natalia Moracci rompió el silencio y en una entrevista con FM Berisso Ciudad, denunció falta de compañerismo, destrato y autoritarismo por parte de sus ex compañeros de bancada, decisión que llevó a alejarse del bloque Juntos.
La concejal explicó los motivos detrás de su salida del bloque Juntos y la creación de su propio espacio dentro del Concejo, bajo el nombre "Juntos por el Futuro". La edil aseguró que no se sintió escuchada ni acompañada por sus colegas y que su alejamiento fue una decisión personal para preservar su identidad. “No me sentía cómoda, ya no era parte de las decisiones dentro del bloque. Decidí apartarme por cuestiones personales y para resguardarme como persona”, expresó.
Durante la entrevista, la concejal relató haber trabajado de forma completamente autónoma durante los últimos años, sin recibir apoyo técnico ni político de sus compañeros. “Manejé mis redes, hice los proyectos sola. Hasta me encontré con que me limpiaron la computadora y me borraron proyectos que pensaba presentar”, denunció.
Según explicó, la falta de diálogo y de compañerismo fue un factor determinante. “No me sentía contenida. Era como un sapo de otro pozo. Están actuando de manera autoritaria. Muchas veces hablé de la incomodidad que sentía y nunca se trató”, dijo.
Consultada sobre su relación actual con el resto del bloque, fue tajante. “No había relación. Cada cual vivía en su planeta. Ya saben lo que hicieron mal. Me ningunearon y hubo otras cosas más, por eso tomé la decisión de alejarme”, sentenció.
A pesar del quiebre, Moracci aseguró que continuará con su tarea legislativa, enfocada en el bienestar de los vecinos: “Voy a seguir presentando proyectos como lo hice hasta ahora. Más de 100 presentados, algunos aprobados, otros en comisión. Todo lo que esté bien para el vecino lo voy a acompañar, venga de donde venga”, explicó.
Respecto a su rol actual, remarcó que preside nuevamente la Comisión de Tierra, como lo hizo el año pasado y desmintió que se trate de un gesto del oficialismo. “No fue ningún gesto. El año pasado también presidí la comisión. Ni Juntos, ni Juntos por el Diálogo Federal tienen presidencias. Desconozco por qué decidieron no aceptarlas, no estaba en el grupo de los cuatro porque me habían eliminado de los grupos de Whatsapp”, evidenció.
Sobre la reciente sesión especial por el caso Ligari, Moracci fue clara al considerar que se trata de un tema que debe ser abordado por la justicia y no por el Concejo. “Es un tema muy complejo y no debería haberse tratado en el ámbito legislativo. Me solidarizo con la trabajadora y con todos los que han sufrido violencia”, expuso.
“No soy quien para juzgar a Ligari, tampoco hay que sentar un precedente de que se echen así concejales del Honorable Concejo Deliberante, así porque sí o por denuncias falsas. En este caso le creo a la trabajadora, pero te repito el caso se resuelve en la justicia”, agregó.
Finalmente, cerró con una reflexión sobre su vocación política. “Hablar es gratis. Pero lo que más me llena a mí es ayudar al vecino. La satisfacción que te llevas cuando solucionas algo no te la quita nadie”, concluyó.