El pasado domingo 5, se llevó a cabo en Berisso la Festividad de la Virgen de Nuestra Señora de Copacabana, organizada por la Colectividad Boliviana local.
El evento, que comenzó en horas del mediodía, se llevó a cabo en la Parroquia “Nuestra Señora de la Asunción Copacabana”, templo recientemente construido por miembros de la Comunidad, el cual está ubicado en 139 entre 8 y 9.
La actividad comenzó con la Misa de Fiesta, en honor a la Santísima Virgen, celebrada por Padre Julio César Palarino, quien también está a cargo de la Parroquia Nuestra Señora de Loreto.
Posteriormente, se realizó una multitudinaria Procesión por el barrio que comenzó en la intersección de las calles 8 y 143, y se dirigió hasta las inmediaciones de la Parroquia “Nuestra Señora de la Asunción Copacabana”.
En el lugar, se dirigieron a los presentes tanto el Padre Julio César Palarino como el coordinador Municipal de Colectividades Extranjeras, Juan Ignacio Fourment Kalvelis, quien retransmitió los saludos de parte del intendente de Berisso Jorge Nedela, y felicitó a la comunidad boliviana por la organización del evento.
Posteriormente se dio inicio a un Festival Artístico con numerosos conjuntos de danzas y música de la región denominados “Fraternidades”, las cuales cuentan con bandas de música en vivo, haciendo que el mismo sea el principal espectáculo de la jornada.
Cabe destacar, que esta celebración se realiza en Berisso hace más de una década, y en esta edición contó con un mayor número de participantes y la procesión se centralizó sobre la calle 8, la cual fue recientemente inaugurada y une al barrio de Villa Nueva con Villa Argüello.
La Virgen de Copacabana, Nuestra Señora de Copacabana o Virgen Candelaria de Copacabana, es una advocación mariana venerada en Copacabana, Departamento de La Paz, Bolivia. Su fiesta se celebra el 5 de agosto ya que el 1 de agosto de 1925 fue coronada y declarada “Reina de la Nación”.
El culto a la Virgen de Copacabana se inició en 1583 en la época virreinal, en el pueblo de Copacabana a más de 3.800 metros sobre el nivel del mar, y a 139 km de la ciudad de La Paz, y recostado sobre una colina, donde la península de Copacabana se adentra en el lago Titicaca, lugar que corresponde a Bolivia, acercándose a las islas del Sol y de la Luna, antiguos lugares sagrados para los aymaras e incas.
La actividad se repetirá el próximo domingo 12, a partir de las 12:00 horas, momento en el que realizará la Misa, luego la Procesión sobre calle 8 y seguidamente, la actuación de las distintas fraternidades.