Entrevista

La Dirección Municipal de Cultura en el 2009

Maximiliano Barragán, en diálogo con BerissoCiudad.
Maximiliano Barragán, en diálogo con BerissoCiudad.

BERISSO, Marzo 12 (www.BerissoCiudad.com.ar) Maximiliano Barragán, director de cultura de la Municipalidad de Berisso, concedió una entrevista a BerissoCiudad para hablar sobre las actividades y proyectos en los que va a trabajar la dirección a lo largo del año.

 

Al comenzar la charla, Barragán manifestó: “En cuanto a la programación anual, como lo había programado cuando comencé la gestión, seguir trabajando en tres ejes, el educativo, comunitario y el económico. Con respecto a ello se van a desarrollar ofertas a las escuelas y ofertas específicamente a las instituciones con una actividad variada durante todos los meses del año y haciendo una actividad central en el mes, una más importante que el resto”.

 

En lo que respecta al eje educativo, dijo que “este año se va a tratar de llevar aunque sea un curso en las escuelas que necesiten esta oferta fortaleciendo estos espacios no solo desde la Jefatura de Educación que es un área provincial y que en el distrito está a cargo de Gloria Valle, sino también desde el municipio a través de la Dirección de Cultura”

 

Además, otro de los proyectos que se propuso es la creación de nuevas áreas: “Este año se pretende crear una o dos áreas municipales más dependiendo de la dirección, el año pasado fue la de bibliotecas populares, este año estamos creando la de teatro y cine, la idea sería crear también una de de integración por el arte”.

 

“Con respecto al personal lo que yo trato de hacer es que las mismas personas que están hoy realizando actividades en Casa de Cultura de manera informal, es decir que no tienen un área a cargo pasen a ser los que están a cargo de las nuevas áreas, son las mismas personas con un carácter más institucional y con más tareas mejorando su situación laboral. Y en el caso de que falten personas para trabajar en las áreas se sumarian personas nuevas, particularmente docentes”, explicó el funcionario.

 

“Otro de nuestros objetivos es formalizar todas las actividades culturales que estamos haciendo por medio de los cursos que se dan en la Casa de Cultura o instituciones barriales en una institución denominada Escuela Municipal de Cultura, donde se va a tratar de organizar mucho más detalladamente las fichas de cada uno de los asistentes a los cursos, la entrega de los diplomas, sistematizar fichas médicas, o sea hacerlo con un carácter más institucional y por el otro lado que ese área sea el nexo de los trabajos que se realicen con la Jefatura de Educación del distrito”, señaló.

 

Por último, adelantó el cierre del Festival de Identidades Populares denominado “Los Siete Domingos del Folklore”: “como en dos oportunidades debimos suspender el festival, desde la dirección hemos decidido extenderlo dos domingos más, el domingo 15 y el 22 de marzo, donde va a haber distintos números folklóricos y de chamamé. Y el 22, en el cierre se hará con un pequeño espectáculo de fuegos artificiales como fue el año pasado dándole de alguna manera prestigio a este festival que va creciendo año a año”, concluyó el director. (www.BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios