BERISSO,
Noviembre 03 (www.BerissoCiudad.com.ar)
El secretario de Prensa del PJ, Oscar
Lutczak, recordó con cariño al exintendente y referente peronista Eugenio Juzwa, fallecido este domingo a
los 76 años de edad; en comunicación con los periodistas del programa radial de
BerissoCiudad (FM Difusión 98.1).
“Estamos
hablando de un hombre muy ligado a las instituciones de Berisso, en particular
a la colectividad ucraniana, de hecho sus restos serán velados en la sede de la
Sociedad”, comenzó destacando el entrevistado, además de mencionar que Juzwa
también fue una figura reconocida a nivel nacional en tal marco.
Y
continuó: “Fue un hombre muy ligado al Club Villa San Carlos y la filial de
Gimnasia en Berisso, incluso pagó la cuota societaria en varias instituciones,
hasta el último momento”.
“Para
mí no sólo es un ejemplo de vida, militancia y compromiso. Tengo un lazo muy
grande con su familia y con él, por lo que siento infinidad de cosas. Por un
lado el dolor de la partida y por el otro, la alegría de los momentos
compartidos, el orgullo de haber sido su amigo, el honor de haberlo acompañado
en la gestión como intendente y presidente del partido, así como también la
gestión institucional”, expresó.
Sumado
a ello, reconoció “haberlo sentido como a un padre, en situaciones límites” e
indicó que “como suele pasar con quienes fueron realmente grandes por sus
obras, seguro va a trascender la presencia física”.
Seguidamente,
Lutczak recordó: “Si bien Eugenio perdió una interna en el año 95 con Néstor Juzwa, el 11 de diciembre de ese
año, un día después de haber terminado su mandato, se realiza una reunión en la
que todas las instituciones de Berisso le brindaron un homenaje y un
agradecimiento”.
“Aunque
los ucranianos no solemos ser muy simpáticos, siempre vamos de frente con la
verdad y él lo hizo con la obsesión de avanzar siempre, como con su trabajo en
la Asociación de Entidades Extranjeras, como su labor para que Berisso tuviera
un centro administrativo en la Hilandería. Muchas tareas quedaron pendientes y
uno se siente con el legado de cumplirlas”, manifestó.
Luego,
reveló: “Minutos antes de que sufriera ese accidente neurológico, estábamos
trabajando en un proyecto de ley para que la Provincia reconozca el ‘Holodomor’
o genocidio ucraniano”.
Finalmente,
tras anunciar que los restos serían velados este lunes en la Asociación
Ucraniana Prosvita ubicada en Montevideo y 13, comentó que luego serían
trasladados a la iglesia Nuestra Señora de Asunción para una misa de cuerpo
presente.
“Sus restos serán depositados en el Cementerio Parque de Berisso, junto a los de su hijo, luego de ser cremado. Por tanto habrá una ceremonia más íntima y familiar, tras el crematorio”, cerró comunicando el referente del peronismo local, Oscar Lutczak. (www.BerissoCiudad.com.ar)