El presidente del bloque del PJ - Unión por la Patria Gabriel Marotte, visitó los estudios de FM Berisso Ciudad para hablar sobre la coyuntura electoral provincial. Además Marotte habló sobre lo sucedido en la sesión especial, criticó a la oposición y se refirió al episodio que involucra a un concejal de su fuerza con una trabajadora municipal. "La justicia va a dictaminar la culpabilidad o no, en el caso de Antonio Ligari", expuso.
El edil oficialista respaldó la decisión del gobernador Axel Kicillof de desdoblar las elecciones provinciales respecto de las nacionales, argumentando que "era una medida necesaria para preservar la participación ciudadana y evitar la confusión de un sistema electoral doble en un mismo día. Hay razones de ambos lados, pero quien tiene la responsabilidad de gobernar debe velar por los intereses de los 17 millones de bonaerenses. Axel tomó la decisión correcta”, esgrimió.
Frente al escenario electoral, también señaló que “se viene una interna interesante” dentro del oficialismo, aunque reconoció diferencias dentro del espacio, aseguró que “más temprano que tarde vamos a estar todos peleando del mismo lado, porque el verdadero adversario es Milei y el daño que sus políticas le están haciendo al pueblo”, advirtió.
Consultado por lo sucedido en la última sesión especial del Concejo Deliberante, Marotte fue contundente al cuestionar la estrategia adoptada por el bloque opositor, que intentó avanzar con el apartamiento del concejal Antonio Ligari, denunciado por una trabajadora municipal por violencia de género.
“A partir de este hecho concreto creo que se da un proceso de discusión distinta en donde se sentarán los compañeros que tienen las responsabilidades en cada uno de sus niveles a discutir lo que tengan que discutir. Seguramente que se darán entre los principales dirigentes y veremos la capacidad de acuerdo o no que se tenga y si no hay acuerdo lo dirimimos y listo”, subrayó.
“Fue una torpeza que no íbamos a convalidar. El apartamiento de un concejal a través de una resolución y en contra de lo que marca la ley, es de una torpeza de la cual no íbamos a ser cómplices. Eso abre una puerta muy delicada y no íbamos a ser cómplices de eso, independientemente de la situación que lo marcará”, remarcó.
El edil explicó que la legislación vigente establece que un concejal solo puede ser apartado si existe una sentencia firme, un delito penal comprobado y privación de la libertad. “Nada de eso se da en este caso. La oposición quiso usar una resolución con mayoría simple para apartar a un concejal y eso es gravísimo”, sostuvo.
En esa línea, relató que el expediente impulsado por la oposición combinaba un pedido de repudio, el apartamiento del concejal y dos pedidos de informe. “El dato acá es la ignorancia o la metodología errada que encontró la oposición abriendo una puerta muy delicada a algo que está explicitado en la ley de municipalidades y en la ley orgánica. Bajo ningún punto de vista cumplía con ninguna de las especificaciones que marca la ley para apartar a un concejal. Menos a través de una resolución que solamente se aprueba con mayoría simple. Eso era una puerta abierta que dejaba la oposición, me llama la atención que habiendo abogados dentro del bloque de Juntos no se hayan dado cuenta de esta torpeza”, cuestionó.
Respecto a la denuncia contra el concejal Ligari, Marotte fue cauto.“La justicia va a dictaminar la culpabilidad o no. Hay que ser muy responsables. No se puede convertir una sesión del Concejo en una corte judicial, ni los medios pueden ocupar ese rol. Desde el Ejecutivo se activaron todos los protocolos y la trabajadora fue acompañada en todo momento”, sostuvo.
Cuando se le preguntó por el voto de Ligari para enviar el expediente al archivo, el presidente del bloque respondió: “¿Por qué no? Él está convencido de su inocencia. La justicia dictará si es culpable o no”, dijo.
Finalmente, Marotte expuso que “nunca nos hicimos los tontos. Dimos la cara, desde la presidenta del Concejo hasta el Intendente. Siempre apostamos a que sea la justicia la que actúe y defina”, concluyó.