Luego de la sesión desarrollada en el deliberativo local, BerissoCiudad dialogó sobre los temas tratados con el presidente del Bloque PJ-Unidad Ciudadana, Sebastián Mincarelli.
En relación a la adhesión a la ley impulsada por la gobernadora María Eugenia Vidal que establece que todos los funcionarios públicos deben presentar sus declaraciones juradas de bienes, explicó que “la posición es acompañar la inicitiva porque creemos en la transparencia en la función pública”.
“También planteamos que es importante la transparencia de los actos en la función pública del intendente Jorge Nedela, para lo cual vamos a reflotar el proyecto de la oficina municipal de transparencia”, adelantó.
En igual tono, remarcó que “está muy bien que el vecino tenga acceso a la información del patrimonio de los funcionarios”.
Sobre la moción de privilegio planteada por el edil oficialista Carlos Festa, sobre la imposibilidad de acceso desde la comuna a un portal informativo, del cual el concejal de Cambiemos negó que se deba a un mecanismo municipal y dejó entrever que podría ser una cuestión externa, el presidente del bloque opositor se mostró crítico.
“Festa negó que haya habido censura, y la verdad es que es una afirmación temeraria porque me parece que lo que hay que hacer es investigarlo y seriamente, nosotros acompañamos que el municipio haga la investigación que corresponde desde el punto de vista administrativo”, introdujo.
Acto seguido, expresó que “también propusimos que hagan una denuncia penal para averiguar si es desde afuera, como planteó y afirmó el concejal Festa, que se estaba de alguna manera hackeando la página”.
“Además aprovechando el tema de la fibra óptica hicimos un pedido de informes para averiguar cuáles eran los términos contractuales de la empresa que brindaba el servicio”, añadió.
También “cuál es la nueva empresa, cuáles son los términos del contrato, cuál es el dinero que el estado comunal tiene que abonar y cuáles son los servicios que están prestando, todo esto nos preocupa mucho”, enumeró.
“Está bueno aclararle al vecino que las cámaras de seguridad dependen de la fibra óptica y hoy el sistema de fibra óptica que nos dicen que van a poner en Berisso, no es de fibra óptica sino que es un sistema interlazado por vía área que no tiene la misma eficiencia que el otro sistema”, aclaró Mincarelli.
Por último, reflexionó: “nos preocupa la seguridad y los botones anti pánico que no sabemos si están funcionando y todo eso lo planteamos y ahora esperamos que el Ejecutivo en un plazo rápido nos responda porque es un tema muy importante”.