Debate

Fernández sobre el caso Ligari: ''El oficialismo mantiene una defensa para los amigos de una forma''

El concejal del bloque de Juntos por el Diálogo Federal, Maximiliano Fernández, dialogó con FM Berisso Ciudad sobre la sesión especial del Concejo Deliberante en la que el oficialismo decidió archivar el pedido de apartamiento del concejal Antonio Ligari.

Fernández expresó su descontento con el desarrollo de la sesión, señalando que dejó "un sabor amargo" no solo por lo ocurrido en el recinto, sino por la manera en que se ha manejado el tema en general. "Todos podemos llegar a estar en ese lugar porque todos somos hijos de alguien, todos tenemos una hermana, todos tenemos una hija o la vamos a tener en algún momento", reflexionó.

Según el concejal, se han logrado avances en la lucha contra la violencia, pero lamenta que en este caso no se haya actuado en consecuencia. "Esperemos que el Ejecutivo se haga eco de esta situación, porque hay notas presentadas desde el año pasado y el Ejecutivo no se ha pronunciado ni a favor ni en contra", denunció, destacando la falta de acompañamiento a la persona afectada.

También apuntó contra el funcionamiento administrativo del Concejo Deliberante, calificando la sesión como "un mamarracho desde el principio". "Ni siquiera estuvo el acta de la sesión anterior, hubo cuestiones hechas a las apuradas, sin comunicación oficial", criticó.

Asimismo, subrayó que las responsabilidades por estas irregularidades recaen sobre las autoridades del Concejo y no sobre los empleados. "Nosotros, como cuerpo colegiado, tenemos la obligación de responder con buenas maneras y costumbres y salvaguardar la forma institucional del Concejo", afirmó.

Al referirse a la postura del oficialismo, Fernández la calificó como "pobre, sin argumento". "Es una defensa que se mantiene para los amigos de una forma, para los que no son amigos, de otra", denunció, asegurando que esta gestión ha tomado decisiones diferentes en casos anteriores.

Además, resaltó la actitud del concejal involucrado, quien no hizo uso de la palabra durante la sesión. "Me llama la atención que, siendo el involucrado directo, no haya hablado para exponer su postura, su situación o dar su visión. Tampoco para contradecir lo que se dijo", cuestionó.

Para Fernández, lo más adecuado hubiera sido que el propio concejal planteara su alejamiento de los espacios hasta que la situación se aclarara. Sin embargo, lamentó que "parece que estas situaciones se han convertido en una política de Estado con respecto a los empleados municipales", concluyó.

Comentarios