BERISSO, Julio 14 (www.BerissoCiudad.com.ar) Adriana González, subsecretaria de
Producción del municipio, visitó el programa radial de La Cocina del Sábado (Radio B 96.1, sábados de 11 a 13 horas). En
dicha emisión, parte de un ciclo de entrevistas a candidatos legislativos, se
habló, entre otras cosas, del polémico “desprecio” de los productores cuyanos
ante la jerarquización del Vino de la Costa.
“Se han cumplido siempre las
expectativas, pero en esta ocasión, miramos para atrás a los últimos 10 años y
luego para adelante, evaluando dónde estamos parados”, comenzó diciendo.
“Se mostró a la comunidad los dos galpones que se construyeron para el mercado en la ribera; en la fiesta había 180 puestos, más los 50 puestos en el Parque Cívico”, añadió, al tiempo que opinó que “desde que se empezó a realizar con Luis Stangatti (jefe de Gabinete) fue una fiesta para q los productores se expresen, es por eso que se siente propia de la comunidad”.
Y continuó argumentando que “participaron la colectividad, los centro tradicionales,
cantantes locales, las degustaciones de los distintos vinos, una fiesta para la
familia, una fiesta donde se vive con mucha alegría, donde se recuperó lo que
se hace en la ciudad, el vino pasa a ser un hecho colectivo y comparten en la
población esta recuperación de algo tan tradicional”.
Asimismo, González valoró
“el reconocimiento del INV fue muy importante. Hoy las propiedades del vino
crecieron, avanzaron supervisadas por la Universidad. Sin embargo el 12 de
junio, luego de la noticia hubo muchas reacciones negativas, de aquellos que
tuvieron una opinión discriminativa descalificar al otro”.
Luego, se introdujo en la
disputa que surgió a partir de las declaraciones del concejal radical Jorge Nedela, diciendo: “vemos como
algo negativo que nos diga que la realidad nos va a dar cachetazos, mientras
que su espacio defiende los sectores afines a las grandes empresas de vinos”.
Miguel
López Muntaner, conductor del programa, consecuentemente
señaló que “para nosotros es muy importante no sólo resaltar la fiesta del vino
como un gran logro de gestión y de todo el trabajo del área de Producción, sino
también esta disputa que se da en un marco que ya excede las cuestiones
locales”.
Y disparó: “hubo proyectos
presentados por diputados radicales en defensa de los sectores de Cuyo que
entienden que la producción en serie de éste vino y que el reconocimiento del
Instituto Nacional de Vitivinicultura de alguna manera ponen en riesgo sus
intereses de parte, en cuanto a la producción”.
“Esta es una lucha que va a
dar para mucho más, es todo un debate como la construcción de producciones
regionales, en el marco de un proyecto nacional y popular”, indicó Muntaner.
Y amplió: “la gran
contradicción del neoliberalismo es que ha intentado durante muchos años hacer
desaparecer cualquier vestigio de fundamento ideológico en las formulaciones
políticas”.
“Por eso nuestra tarea es
permanentemente ubicar en dos grandes bloques en este país: la ideología que
define el gobierno nacional y quienes están parados del otro lado; señalarlos
con nombre y apellido porque ellos se expresan sobre nosotros cuando
permanentemente nos plantean que nosotros no vemos la realidad, que hay una
realidad que nos va a golpear muy fuerte”, retrucó.
Y repudió que “haya quienes
se adjudican como fuerza propia la de éste proyecto, creemos que esto es tarea
de todos, vamos por un proyecto colectivo y eso es lo que trabajos de analizar
en el programa”.
Por otra parte, sobre las
versiones que tildan al intendente de Tigre Sergio Massa como procurador de la dependencia económica a Estados
Unidos, Muntaner dijo que “comienza a aparecer con claridad el proyecto
imperialista y sus socios. Ese proyecto se había distraído con Medio Oriente y
ahora empieza a ocuparse otra vez de América Latina. Ejemplo de esto es lo que
ocurrió con Evo Morales”.
“Ante las movidas de
espionaje de Estados Unidos a Latinoamérica ¿Quiénes son los que abonan y están
detrás de éste proyecto imperialista? Precisamente señalamos la asociación de
Massa con la embajada de EE UU”, declaró.
Y añadió que “esa línea de
pensamiento neoliberal que se desbarranca después de su participación en el Gobierno
de Cristina Fernández y que tiene
expresión en la ciudad de Berisso, precisamente con las dos listas que vienen a confrontar con Enrique Slezack de FpV, que son los personeros
de ese pensamiento”.
“Ángel Celi y Gerardo Ridella hoy están expresando
los planes que tiene el imperialismo para volver a desatar una escalada de
dominación en toda Latinoamérica”, finalizó diciendo Miguel López Muntaner,
conductor de La Cocina del Sábado.
(www.BerissoCiudad.com.ar)