Movilización en La Plata

Sigue el conflicto por la tecnicatura superior en Seguridad, Higiene y Control Ambiental Industrial

BERISSO, Diciembre 21 (www.BerissoCiudad.com.ar) En la mañana de ‘BerissoCiudad en Radio’ se continuó tratando el conflicto que hay con la carrera de Técnico Superior en Seguridad, Higiene y Control Ambiental Industrial. Este martes sus directivos y alumnos fueron recibidos por el intendente, Enrique Slezack, pero no obtuvieron un nuevo contacto con el jefe comunal lo había prometido para concretarse este miércoles.

En esta oportunidad, el programa radial dialogó telefónicamente con María Isabel Barrios, porque los integrantes del establecimiento se movilizaron en La Plata. La docente informó que “nos movilizamos luego de la falta de respuesta que tuvimos por parte del intendente, donde se había comprometido con los representantes y alumnos a gestionar ante la subsecretaria de Educación una salida para esta problemática, que en lo que nosotros entendemos que ha sido un error conjunto entre la intendencia y la dirección de escuela”.

“No recibimos una respuesta, no sabemos si la reunión se llevó a cabo, el intendente no nos volvió a atender, y no nos dio una respuesta al respecto, así que para hoy anunciamos una marcha en 12 y 51, ya hemos anoticiado al gobernador de esta situación mediante una carta firmada por todos los alumnos y ya queremos que intervenga la Provincia directamente”, relató.

Por lo tanto, aseguró que “la única razón por la que nuestra carrera no puede seguir funcionando es por la apertura de la idéntica carrera que se abre en el mismo distrito, ese fue el comunicado que emitió la Dirección General de Escuelas, motivo por el cual no van a emitir los títulos, contrario a lo que el intendente ha expuesto en todo los medios”.

“La única realidad es que la carrera que está funcionando desde 12 años no puede seguir funcionando, pero al mismo tiempo queremos dejar en claro que nosotros no nos oponemos a la apertura del nuevo instituto, nos parece que realmente va aportar mucho a la región”, aclaró.

Al preguntarle por qué las dos carreras no podían funcionar paralelamente, María Isabel respondió que “los alumnos le plantearon al intendente de que ellos quieren tener la posibilidad de elegir dónde estudiar, una educación paga o gratuita, pero aparte el titulo de esta carrera lo emite la Dirección de Escuelas y lo firma y avala  la UTN, los alumnos lo que buscan es que el título sea avalado por una universidad y eso la nueva carrera no lo va a tener”.

“También debemos decir que la firma del intendente aquí tuvo peso, y pudo haber cambiado el rumbo de la historia si él hubiese mencionado que dentro de su distrito ya tenia una carrera, creo que nuestra existencia nunca estuvo en tela de discusión”, destacó.

Por último dijo que “acá el punto de mayor conflicto es la falta de humildad al asumir que uno ha cometido un error, acá nadie esta hablando de culpables, ni de que la intendencia ha tenido una mala intención, no le podemos hacer entender que esto no se trata de echar culpas, sólo queremos que nos ayude a buscar una solución”. (www.BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios