No hay respuesta del Hospital

Una mujer realiza una colecta de dinero para su operación

Una pareja denuncia abandono de persona por parte del Hospital Larraín y se encuentra solicitando recursos de amparo a la obra social Andar, la que no cumple con las respectivas coberturas de operación que requiere Marcela Mabel Casco, quien desde hace dos meses se encuentra en una situación difícil, en cama y sin poder movilizarse, por lo que comenzó a llevar adelante una coleta en búsqueda de recaudas $1.400.000, suma de dinero requerida para los gastos que conlleva su operación y compra de los elementos necesarios.

Durante la noche del día 15 de marzo, cerca de las 21:00 horas sobre la calle Avenida Montevideo y 21, Marcela Castro y su pareja, Cristian Padula sufrieron un accidente automovilístico, siendo embestidos por una camioneta la que se encontraba intentando cruzar la avenida dirigiéndose en dirección al lado de La Plata.

Padula en el accidente sufrió diferentes golpes al aterrizar sobre el capó y parabrisas de la camioneta, mientras que la pierna de Marcela Castro se vio comprometida sufriendo  una doble fractura expuesta de tibia y peroné.

Siendo trasladada en el momento al Hospital Larraín donde debía transcurrir un plazo de siete días de observación y medicamentos sin embargo como comentan los damnificados en el transcurso, al cumplirse tres días del choque, Castro fue dada de alta sin recibir un seguimiento e incumpliendose de esta manera su tratamiento.

En diálogo con Berisso Ciudad, Marcela Castro, víctima del accidente comentó acerca de la situación que se encuentra viviendo y dijo: "Estoy en casa  desde hace dos meses, cuidándome yo, curandome con alcohol, hay noches que no duermo del dolor porque es terrible, es un dolor insoportable más con la humedad que hay".

Por su parte, Cristin Padula comentó que se encuentra de licencia intentando asistir a su esposa en este momento teniendo que recurrir al adelantando de sus vacaciones de los próximos años ya que las mismas a lo largo de los días fueron terminado y expuso "es una pesadilla no tengo horas extras para cobrar, se nos hace muy difícil, nos cambió la vida totalmente y ella estando en cama hace dos meses, de la cama a la silla de ruedas". Al mismo tiempo afirmó "el trabajo que tendrían que estar haciendo los enfermeros lo estoy haciendo yo en mi casa".

Así mismo comentó que no han recibido respuestas a los distintos espacios municipales a los que se acercaron en búsqueda de asistencia, sin embargo aseguran que solo ha logrado mantener contacto durante los primeros días el contacto mientras que posteriormente no han obtenido ningún tipo de respuesta ni sus llamados han sido atendidos.

Comentarios