Inauguraron el local 'María Roldán'

Cagliardi: "Tomé el estandarte de llevar adelante la unión del peronismo"

Este miércoles a las 19, tal como se había anunciado, y bajo la amenaza de lluvia que no llegó, se inauguró el local 'María Roldán' que conduce el dirigente peronista Fabián Cagliardi, en la Avenida Montevideo entre 15 y 16.

Al encuentro concurrieron más de 200 personas, por lo que se cortó la avenida Montevideo y Fabián Cagliardi junto a Dora Roldán, hija de la dirigente gremial que le da nombre a la Agrupación, descubrieron una placa alusiva.

Luego fue el turno de la lectura de las adhesiones de diversas agrupaciones políticas, gremiales y movimientos sociales de distintos barrios de nuestra ciudad.

La primera oradora fue Marilyn Gallosi, quien  habló en representación de la juventud de Fabián Cagliardi y le agradeció al dirigente por dejarlos ser parte de la nueva construcción del peronismo en la ciudad.

Luego, el cura párroco Eduardo Lorenzo fue quien realizó la bendición del nuevo espacio político, aclarando que "bendecir es hacer el bien".

A su momento, Dora Roldán haciendo uso de la palabra aclamó: "¿Vieron lo que nos pasó por dividirnos? Por los personalismos, perdimos".  Y remató diciendo: "aprendieron, esto no nos tiene que volver a pasar, la esencia del peronismo es ayudar al otro".

En tanto, el presidente del PJ local, Oscar 'Didi' Colombo indicó: "me regocijo viendo la militancia en el PJ, ahora aquí cortando la Montevideo y anhelo que esté unida para revertir la situación del país".

"Creo que de una manera u otra le tenemos que pedir perdón a Perón,  creo que no entendimos, y parte de lo que no entendimos es la unión", sentenció el titular del PJ de Berisso.

El cierre estuvo a cargo del máximo referente, Fabián Cagliardi, quien destacó "en primer lugar la importancia de que diversas agrupaciones estén acompañando el acto".

"Me di cuenta que habíamos perdido el municipio, pero me di cuenta también que no habíamos perdido el peronismo, por eso decidí armar está agrupación y empezar a sumar voluntades", añadió.

Luego resaltó: "tomé la idea como un estandarte de llevar adelante la unión del peronismo, no me importa con quien militen, no me importa quién sea el conductor, sí me importa que estemos juntos y que caminemos a la par".

"Sigamos trabajando, tenemos que recuperar el municipio, la provincia y la nación, y si estamos juntos va a ser fácil, y de esa forma el próximo presidente va a ser peronista", remató .

Luego llegó el turno de la tradicional marcha peronista y el cierre degustando empanadas que compartieron los presentes una vez concluido el acto.

Presencias y ausencias estelares

Por el lado del sindicalista Ramón Garaza, manifestó "no poder estar" y envió una adhesión.

Mientras que Juan “Macana” Mincarelli estuvo presente junto a referentes de su espacio y quien también reapareció en la escena política fue el exintendente Enrique Slezack, y gran parte de su gabinete, quienes estuvieron presentes compartiendo la velada.

Comentarios