Este miércoles por la mañana, docentes y alumnos de la Escuela Técnica N° 2 se hicieron presentes en el edificio ubicado en calle 12 y 169 para visibilizar la problemática vigente, a días del inicio del ciclo lectivo 2022.
Tras una demanda de años, Sabrina habló desde su rol de madre y docente y señaló que la preocupación se da desde diversos ejes: “Cuando uno entra a la escuela se la ve linda, al igual que el taller, pero en el corazón de la misma donde entran los alumnos y docentes los espacios son transitables. Entonces, comenzar un ciclo lectivo en estas condiciones preocupa”.
En lo que respecta al accionar de la dirección, “se hizo todo lo humanamente posible; se hace hasta lo que se le permite, con la presión de arrancar todos los años de esta manera”.
“Desde el punto de vista humano nos la ingeniamos para que los alumnos tengan la continuidad, pero el año pasado sólo se llegó a cubrir una clase presencial por mes”, recordó, insistiendo en que la formación para que a futuro ingresen a una empresa o tengan su propia pyme es crucial.
“Se hizo un esfuerzo enorme para sobrellevar una pandemia y no podemos resolver esto que hace más de diez años estamos solicitando”, cuestionó, pidiendo una respuesta certera para esta institución que forma técnicos.
En concreto indicó que no se tiene salón de actos, buffet, aulas, puertas en los baños, los techos están destruidos, hay goteras. Ejemplos que se suman a infinidad de deficiencias que, aún con la mayor voluntad, no permiten la vuelta.
La voz de los alumnos
En un marco donde la crisis sanitaria hizo estragos, los alumnos mencionaron que todo se hizo muy difícil a la hora de cumplir con la cursada ya que “estamos más pendientes de cómo acomodarnos al contexto que en lo que realmente venimos hacer que es estudiar”.
“En otras escuelas iban tres semanas y faltaban una, en cambio, en la nuestra veníamos sólo una en el mes; así no podemos aprender”, asentaron.
Así, y dirigiéndose a las autoridades locales, expresaron: “Queremos estudiar igual que lo hicimos en oportunidades anteriores a la pandemia, que la escuela esté al cien por ciento, con la comodidad que corresponde, y que las horas en el taller sean completas”.
Cabe destacar que, sobre el cierre de la nota, los alumnos sacaron sus bancos al patio para poder desarrollar la jornada. Modalidad que seguramente se repetirá en las próximas semanas, por decisión unánime en conjunto con el cuerpo docente.